10 junio, 2023

Instalaciones del faro de Punta Cumplida en La Palma se convertirán en alojamiento turístico

Punta Cumplida se encentra localizado en Barlovento, al noreste de la isla de La Palma


CEEM. Caracas, 27-1-2017

El Consejo de Ministros celebrado hoy en el Palacio de la Moncloa, Madrid, aprobó este viernes un Acuerdo por el que se da luz verde para convertir en alojamiento turístico determinadas instalaciones anexas al faro de Punta Cumplida (Isla de la Palma), adscrito a la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, trámite que era preceptivo al encontrarse las instalaciones a menos de cien metros de la orilla del mar.

La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife podrá continuar con la tramitación del proyecto que propone la rehabilitación del edificio de las antiguas casas de los fareros, adaptándolo para su uso como alojamiento turístico siempre que la edificación mantenga su aspecto exterior, según la información facilitada por el Ministerio de Fomento.

En este sentido la información facilitada por los voceros del Consejo indica que se harán practicables las terrazas del edificio y se adecuará la parcela que deberá conservar la flora autóctona. La superficie de terreno a otorgar en concesión por el organismo portuario será de 2.690 m2, mientras que será de 324,89 m2 la superficie edificada a concesionar.

Punta Cumplida se encentra localizado en Barlovento, al noreste de la isla de La Palma, provincia de Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias. Fue construido en 1867 y restaurado en 1982. Su estructura cilíndrica es de piedra oscura, se encuentra anexo a la casa Ha permanecido activo desde que fue construido. En agosto de 2011 se convirtió en el primer faro de Europa en utilizar lámparas LED de alta potencia lo que permite un importante ahorro energético con una intensidad luminosa de 505.000 candelas.

El alcance nominal de la nueva óptica es de 24 millas náuticas, aunque se ha podido ver la luz del faro hasta 40 millas náuticas mar adentro.

El proyecto, que puede ser calificado de turismo de calidad, según el Ministerio contribuirá a la preservación del patrimonio arquitectónico que constituye el faro y mantendrá la prestación del servicio de ayudas a la navegación marítima tal como en la actualidad.

Proyecto «Faros de España»
Desde de Fomento, a través de Puertos del Estado se puso en marcha la iniciativa «Faros de España» en 2015, como posibilidad de desarrollo de actividades de tipo hotelero, alojamiento o similar, en los espacios en desuso de los faros. Este programa es práctica habitual en otros países del mundo, desde Estados Unidos a Chile, Sudáfrica, Australia y la mayoría de los países europeos, con el objetivo de la puesta en valor de estos enclaves. Una manera de reforzar su relación con la sociedad.

Foto: Google