El Gobierno del Principado acuerda convenio con el Centro Asturiano de Caracas

La Fundación Centro Asturiano de Caracas se encargará de proporcionar consultas médicas, fármacos, material sanitario y productos alimenticios
CEEM. Caracas, 2-8-2017
El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias realizado hoy acordó aprobar la celebración de un convenio de colaboración con la Fundación Centro Asturiano de Caracas para el desarrollo de un programa de asistencia sociosanitaria destinado a emigrantes residentes en Venezuela y sus descendientes.
La nota de prensa señala que mediante el nuevo convenio, dotado con 10.000 euros, la Fundación Centro Asturiano de Caracas se encargará de proporcionar consultas médicas, fármacos, material sanitario y productos alimenticios, al tiempo que asumirá tareas de asesoramiento para informar sobre las ayudas y recursos que el Ejecutivo tiene a disposición de los emigrantes.
El Gobierno autonómico anuncia también que, dado que la situación de Venezuela ha empeorado, el Principado ha decidido renovar el convenio que suscribió en 2014 con la Fundación España Salud para dar cobertura sanitaria a asturianos residentes en el país sin recursos, mayoritariamente de más de 65 años, carentes de seguro médico, sin prestación económica por ancianidad o incapacidad.
El Principado asegura que es, junto con Canarias, la única comunidad que ha impulsado programas de asistencia social y sanitaria en Venezuela. Señala que, además, este año ha ampliado la partida destinada al acuerdo con la Fundación España Salud hasta alcanzar los 50.000 euros, lo que permite atender a 96 personas, 14 más que hasta ahora.
El Centro Asturiano de Caracas cuenta con 3.253 socios y en 1993 puso en marcha una fundación que actualmente dispone de un centro de día y consultorios de medicina general y algunas especialidades.
En Venezuela residen 6.293 emigrantes y sus descendientes, que constituyen la sexta colectividad asturiana en el exterior más importante, después de las de Argentina, México, Cuba, Bélgica y Estados Unidos.