Los feligreses se encuentran en el HCV de Caracas para honrar a la Virgen de Candelaria

El sacerdote Carlos Luis Suárez Codorniu ofició la Eucaristía
CEEM. Caracas, 23-8-2017 Josefina Benítez / Antonio Álamo
La tarde del sábado 19 de agosto, los feligreses de la Virgen de Candelaria se reunieron en el Hogar Canario Venezolano de Caracas para participar en la tradicional ceremonia religiosa en homenaje a la Patrona de Canarias con motivo de la Asunción de María.
La acogedora bienvenida de Antonio Álamo a la asistencia que participaría de la jornada religiosa más festiva del mes, anunció que la celebración estaba a punto de comenzar. Se guardó un minuto de silencio en memoria de los fallecidos en el ataque terrorista de Cataluña, España, y de la mortandad en el centro de detención judicial de Puerto Ayacucho en Venezuela.
María Candelaria Afonso al tomar la conducción de la ceremonia leyó un emotivo mensaje por la paz en Venezuela enviado por la presidenta de la Comisión Virgen de Candelaria, Berilda Méndez, quien se encuentra temporalmente en Tenerife.
El sacerdote Carlos Luis Suárez Codorniu dio inicio a los actos religiosos cuando la bendijo la casulla que usaría en la celebración eucarística, donada por Eufracio Pérez y Angelina de Pérez.
Al momento, las Danzas Herreñas de El Garoé irrumpieron en el salón principal hasta llegar a la imagen para reverenciarla al sonido de chácaras, pitos y tambores y “vivas» a la virgen de Candelaria. De inmediato, la Rondalla Típica del HCV interpretó el canto de entrada como invitación a la comunidad a participar de la Eucaristía.
En la homilía, el padre recordó esas épocas pasadas de María cuando compartía con sus coterráneos la creencia en la justicia de Dios, al tiempo que expresó: “Hoy, que pareciera dominar la arrogancia y la soberbia, miremos a María para decirle tú tienes razón, hoy nos toca velar por la justicia. Hoy nos toca recuperar esa mirada a la Madre en la advocación de Candelaria”. Prosiguió diciendo que tenemos que defender la vida desde la paz y desde la coherencia. “Debemos pedirle a Dios que nos dé esa sabiduría”, expresó.
La procesión de las ofrendas musicales estuvo a cargo de los grupos de la institución, mientras la conductora de la ceremonia, María Candelaria Afonso, rememoró la tradición de los romeros que se presentan ante su patrona para cumplir promesa, después de recorrer caminando grandes distancias desde sus sitios de origen hasta llegar a La Basílica de Candelaria, en Tenerife, el día 15 de agosto. “La Virgen los recibe a un lado del Altar Mayor, engalanada con su mejor manto, pues para esas fechas, la bajan del Camarín y permanece cercana a sus fieles. Los romeros le llevan diversas ofrendas, pero la más significativa es la musical”, explicó.
Coros y Danzas de La Gomera en Venezuela de la Fundación Garajonay, Agrupación Flamenca, Rondalla Típica, Agrupación Folclórica, Danzas Garoé, y Astrid de Abreu Coelho y Ricardo Márquez Valenzuela por Venezuela condujeron al altar los dones melódicos.
Al finalizar la eucaristía, Danzas Garoé y la Rondalla Típica honraron a la Patrona de Canarias con sus artes musicales.
La ceremonia fue organizada por la Junta Directiva de la institución, el Comité de Damas y la Comisión Virgen de Candelaria.
no images were found