Los productos agroalimentarios de la isla de El Hierro protagonistas del programa El Chef Viajero

En la presentación del nuevo episodio de esta serie se encontraba el herreño Narvay Quintero, consejero de Agricultura del Gobierno de Canarias y Belén Allende, presidenta del Cabildo herreño
CEEM. Caracas, 20-2-2018
El Hierro se convierte en protagonista de un nuevo capítulo de la serie documental El Chef Viajero, un proyecto promovido por el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería Pesca y Aguas, que busca poner en valor los productos agroalimentarios y la gastronomía canaria.
La grabación de este episodio dedicado a la Isla del Meridiano se ha desarrollado en la central hidroeléctrica de Gorona del Viento bajo la dirección del chef Ángel León, cuatro estrellas Michelin y la participación de otros cocineros destacados como Erlantz Gorostiza y Braulio Simancas.
El capítulo ha contado con la colaboración de los cocineros Juani Sánchez (restaurante El Mirador de La Peña), Jesús Hernández (Sunset La Maceta) y Lorena Machín y Arabisén Quintero (Casa Juan), la sumiller Rasa Strankauskaite, el periodista gastronómico Jose Carlos Marrero, el historiador Venancio Acosta, la intérprete musical Angélica Pérez, el escultor Rubén Armiche, y el experto en vinos y presidente del Comité de Cata del Consejo Regulador de la DOP El Hierro, Carmelo Padrón, entre otros colaboradores.
Además, el equipo de rodaje visitó entre otras localizaciones una fábrica de quesadillas y una finca de viñedos para conocer las características de la viticultura heroica que se desarrolla en la isla, en la que los suelos volcánicos, en pendiente y a 600 metros de altura, y el cultivo de variedades como baboso o vijariego dan lugar a vinos únicos.
Recorrieron también el mercadillo de Frontera junto a agricultores locales; una finca de piña tropical, el principal cultivo de la isla; y sostuvieron un encuentro con ganaderos que cuentan con una cabaña de ovejas de producción ecológica y que mantienen viva la tradición del pastoreo.
El grupo tuvo la oportunidad de compartir una jornada con pescadores de La Restinga, que continúan faenando de manera tradicional y cuya apuesta por la pesca artesanal sostenible es un ejemplo para otras regiones españolas, y practicar actividades deportivas como parapente o submarinismo.
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, que dirige el herreño Narvay Quintero, ha impulsado esta serie enmarcada en el proyecto «Crecer Juntos» con el objeto de promocionar los productos locales a través de la participación de reconocidos chefs que recorren cada una de las islas para descubrir y mostrar lo mejor de la gastronomía canaria, sus producciones, asegura la nota de la Consejería de AGPYA del Gobierno canario.
El Chef Viajero busca promocionar y reconocer la labor diaria y el esfuerzo de los trabajadores del sector primario con el objeto de que la gastronomía sea un valor turístico que atraiga a visitantes al Archipiélago, más allá de los tradicionales atractivos «sol y playa», señala la nota de prensa de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias.