9 junio, 2023

Fallece en Venezuela el actor canario Alejo Felipe

Este miércoles 3 de junio falleció en Caracas el primer actor canario-venezolano Alejo Felipe Vargas, la triste noticia fue dada a través de diferentes medios de comunicación. El actor de 71 años, padecía una larga enfermedad.

Alejo había nacido el 17 de julio de 1943 en Santa Cruz, capital de la isla  de La Palma En la década de los 50 llegó a Venezuela en el barco La Habana. Su niñez transcurre en Margarita, isla a la que estuvo ligado gran parte de su vida.

Incursionó en el mundo del espectáculo por casualidad cuando le propusieron formar parte de un grupo de teatro en Margarita al que denominaron “Vertical”.

Alejo se trasladó de Margarita a la capital de Venezuela. Estudió educación en el Pedagógico de Caracas en donde fue partícipe de la creación del primer grupo de teatro de la institución.

Se describía como una persona predecible, fastidiosa, aburrida, muy rudimentaria y sin un hobby especial.
De conversación amena y cercana, solía hablar de lo que ocurría en el día a día en la sociedad venezolana y en ocasiones conversaba con un grupo de contertulios de origen canario acerca de las islas, especialmente de su isla de La Palma.

En una entrevista recientemente hecha al artista, publicada en venezuelasomo.blogspot.com,  Felipe afirmaba ser un hombre de suerte. Decía que el trabajo afortunadamente siempre había llegado a su puerta. “Nunca soñé con ser actor, son circunstancias que se me han presentado y las he aprovechado, luego le agarras costumbre a hacerlo. Cuando no estoy trabajando me siento vacío”, explicaba.

Autodidacta formado sobre las tablas, con una extraordinaria voz y perfecta dicción, se convirtió en uno de los mejores actores de Venezuela, tanto en teatro como en cine y televisión. En teatro, “Americano Ilustrado”, “Esperando a Bordeaux” o “Ardiente Paciencia”; en cine, “SN” (Seguiridad Nacional), “Trampa Inocente”, “Anita Camacho”; en televisión “El Desprecio”, “Paraíso”, son solo algunas de las obras más conocidas de Alejo Felipe.