10 junio, 2023

El Consejo de Administración de la FES celebra en Caracas su reunión anual

CEEM. Caracas, 10-4-2016
Las Residencias San José y Ntra. Sra. de las Nieves serán subvencionadas con el fin de ampliar sus instalaciones
Aumenta la cobertura sanitaria a un millón de bolívares al año por persona
Se incorporan los españoles que reciben en Venezuela la pensión de la Seguridad Social Española
Ingresarán los españoles cónyuges de afiliados, mayores de 65 años

_____________________________

La Residencia del embajador de España en Venezuela acogió el 8 de abril la sesión ordinaria del Consejo de Administración de la Fundación España Salud (FES).

La bienvenida del presidente de honor, el embajador Antonio Pérez-Hernández, dio inicio al Orden del Día de la convocatoria contentiva de los puntos de agenda que aprobaron los consejeros por unanimidad.

Durante la reunión, tanto el consejero de Empleo y Seguridad Social y secretario general del Consejo Juan Santana, como el presidente del comité ejecutivo, Francisco González, presentaron decisiones, proyectos y planes en beneficio de españoles residentes en Venezuela.

José Carlos Prieto, Alfredo Rajoy, josefina Benítez, Francisco González, embajador Pérez-Hernández, Juan Santana
José Carlos Prieto, Alfredo Rajoy, Josefina Benítez, Francisco González; embajador, Pérez-Hernández; Juan Santana

Se acordó aumentar la cobertura sanitaria a un millón de bolívares al año por persona. Igualmente, se incrementó el Límite de Acumulación de Recursos (LAR) hasta los 360 mil Bs. por persona al año con la finalidad de que ingresen nuevos afiliados de bajos ingresos económicos. Se decidió incorporar a los españoles que reciben la pensión de la Seguridad Social Española (contributivos) con cantidades inferiores o iguales a los pensionistas Sovi (Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez). También ingresarán los españoles cónyuges de afiliados, mayores de 65 años. Además, próximamente, se prestarán servicios de odontología en todo el país.

Por otra parte, se presentaron tres proyectos considerados de relevante importancia para los emigrantes españoles en Venezuela.

En primer lugar el plan de crear un Centro de Día orientado al apoyo de afiliados residentes en Caracas que contará con los servicios de fisiatría, terapia ocupacional y otros usos múltiples con actividades culturales y recreacionales.

Martín Pérez Interviene en el punto referido a la subvención de la Residencia Ntra. Sra.de las Nieves
Martín Pérez Interviene en el punto referido a la subvención de la Residencia Ntra. Sra.de las Nieves

Asimismo, se expusieron dos grandes proyectos surgidos por iniciativa del consejero de Empleo, Juan Santana y del presidente de la FES, Francisco González. Se trata del financiamiento para la construcción de la infraestructura del Hogar San José en Caracas y de la Residencia Nuestra Señora de las Nieves en Cagua bajo convenio con la FES. Cada residencia dispondrá de 50 camas para el ingreso de españoles afiliados que lo ameriten.

El Informe de Gestión correspondiente al año 2015 presentado indica que fueron beneficiarios del Plan de Asistencia Médico-Framacéutica 5.542, personas correspondientes a pensionistas asistenciales, bajos ingresos, Sovi, hijos discapacitados, pensionistas contributivos, dependientes, así como los afiliados a través de convenios canario (850) y asturiano (74).

El documento refleja que los ingresos recibidos para el desarrollo del Plan de Salud durante el año provinieron del Ministerio de Empleo y Seguridad Social del Gobierno de España en un 68,74% del total, del Gobierno de Canarias un 19,13%, para los isleños que el ente autonómico designó como beneficiarios. Otros ingresos provienen del Principado de Asturias que aportó 39.949,36 euros para la atención de 82 asturianos seleccionados por el gobierno astur y de la Xunta de Galicia que subvencionó la FES con 50.000 euros para cubrir gastos ocasionado por gallegos.

Por otra parte, González participó que la Fundación administra el Programa II de la Consejería de Empleo para la dotación de material médico-quirúrgico, farmacéutico y otros requerimientos de ancianatos y afiliados.

El comisario Santos Rojas expresó que los auditores externos presentaron un informe sin salvedades y recomendó la aprobación de los estados financieros y la gestión de los administradores durante 2015.

El Consejo de Administración en esta ocasión estuvo conformado por el embajador de España, Antonio Pérez-Hernández, presidente de honor; el consejero de Empleo y Seguridad Social, Juan Santana, secretario general; cónsul de España en Caracas, Celsa Nuño; en representación de las instituciones que integran el Consejo se encontraban Roberto González (Hermandad Gallega de Venezuela), Javier Medina (Hogar Canario Venezolano), Jazmín Verde (Hogar Hispano Valencia), Wiliam Puchades (Centro Catalán), Bany Ordoñez Centro Asturiano de Caracas; Concepción Amador (Asociaciones españolas), Félix Barbero (Feceve), Javier Rolo (Fedecanarias), Natalia Rodríguez (Cavespa); por el Comité Ejecutivo estuvieron presentes el presidente Francisco González; secretaria, Josefina Benítez; vocales, José Carlos Prieto y Jesús Pérez; el gerente general e inspectora sanitaria, Alfredo Rajoy e Isabel Duarte, respectivamente; así como los invitados Olivia Cañaveral, directora del Hogar San José, acompañada de sor Osuna; Martín Pérez y Gerardo Hernández, presidente y secretario general de la Hermandad de Nuestra señora de las Nieves y el comisario Santos Rojas.

Grupo presente en la reunión del Consejo de Administración.
Grupo presente en la reunión del Consejo de Administración.