Amigos de la cantante María Mérida honran su memoria en Las Palmas de Gran Canaria
La eucaristía se celebró a petición del expresidente del Gobierno de Canarias, Jerónimo Saavedra

CEEM. Domingo, 16 de enero de 2022
Antonio Álamo. Josefina Benítez
Familiares y amigos honraron este viernes, 14 de enero, la memoria de la cantante con una misa funeral en la iglesia de San Agustín de Vegueta en Las Palmas de Gran Canaria
La eucaristía por el alma de María Mérida se celebró a petición del expresidente del Gobierno de Canarias y exministro de Administraciones Públicas y de Educación y Ciencias, Jerónimo Saavedra, buen amigo de la folclorista fallecida el 4 de enero en Candelaria, Tenerife.
La ceremonia estuvo presidida por un retrato de la artista, obra del pintor Tony Greco. El sacerdote oficiante y párroco de la iglesia, Salvador Santana Romero, expresó en la homilía la gran admiración que siente por la que es considerada leyenda de la música folclórica. Comentó que la conoció cuando él era cantante antes de tomar los hábitos religiosos. Destacó las cualidades humanas de la artista y afirmó que no ha olvidado el apoyo que le ofreció en esa época en que él comenzaba sus presentaciones musicales.
Asistieron a la misa, además del expresidente Saavedra, la bailarina y amiga de la artista, Juana María Ortega, quien fue coorganizadora de la misa; Miguel Ángel Cruz, hijo de María, y otros familiares; la famosa cantante Mary Sánchez junto a su hermano Reinaldo Sánchez, componente del grupo Los Bandama; el cantautor Diego Peraza Mesa; integrantes de la agrupación Los Gofiones; y otros amigos del medio artístico isleño. Asimismo, estuvieron presentes el expresidente de la Casa Cultural y Recreativa Isla de El Hierro en Las Palmas, Carmelo Morales; la expresidenta de la AC Hijos y Amigos Virgen del Pino GC en Venezuela, Concepción Amador; y autoridades representantes de la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria junto a un nutrido número de amigos y seguidores de la voz de la canción tradicional de las islas.
Concluido el oficio religioso, a las puertas de la iglesia, folcloristas, músicos y seguidores de María Mérida no quisieron perder la oportunidad de destacar la valía de la artista canaria más universal, nacida en la Isla de El Hierro un 5 de junio de 1925.