Anzoátegui recibió a la nueva cónsul general de España en su primera visita al interior del país

CEEM, 30-11-2015 REDACCIÓN, PLC.-
La cónsul general del Reino de España en Caracas realizó su primera visita al interior del país
María Celsa Nuño García presenció la Jornada de Captahuellas para pasaportes desarrollada durante su estancia
Del 27 al 30 de octubre la nueva cónsul general visitó el eje norte del estado Anzoátegui, donde se reunió con diversas autoridades y presenció la Jornada de Captahuellas para la obtención o renovación de pasaporte dirigida a los españoles que residen en el Oriente del país, que se llevó a cabo el 29 de octubre.
La agenda de la Cónsul incluyó diversas actividades como la visita y recorrido al Centro Gallego de Puerto La Cruz (CGPLC) donde fue recibida por el presidente de la entidad, José Luis Quiven Justo, y por el cónsul honorario en la región, Richard Barreiro y Olmedo; en esta visita también pudo conocer el Consulado Honorario del Reino de España en Anzoátegui que funciona en el mismo Centro.
En su paso por el estado Anzoátegui, Nuño García también se reunió con representantes de la petrolera española Repsol y conversó con el director general de la Unidad de Negocios Venezuela, José María Moreno Villaluenga. Asimismo, tuvo la oportunidad de visitar el Parque Nacional Mochima y contemplar las bellezas naturales del Norte del estado.
Las autoridades españolas en la región tuvieron la oportunidad de dirigirse a la jefa de Oficina Consular de Carrera en una reunión que contó con la asistencia del cónsul honorario en Anzoátegui quien además asiste al estado vecino de Sucre, Richard Barreiro y Olmedo; con el vicecónsul honorario en el estado Monagas, Román Ferro Soutelo; y con la representante del Gobierno de Canarias en Anzoátegui y secretaria general del Centro Cultural Español Cervantes de El Tigre, Jenny Carolina Capllonch Calderón.
La visita de la Cónsul coincidió con la Jornada de Captahuellas para la obtención y/o renovación de pasaportes españoles que se efectuó en los Salones ‘Ribeira Sacra’ y ‘Rías Altas’ del Centro Gallego de Puerto La Cruz el día 30 de octubre y a la que asistieron unas 400 personas.
Durante el operativo, la cónsul general agradeció al personal del Consulado General, del Consulado Honorario que hicieron posible el operativo y ofreció unas breves palabras a los asistentes. “Es una gran alegría tener esta oportunidad de saludar a tantos compatriotas a la vez, llevo escasamente tres semanas en el país, me he sentido muy bien recibida, tenía mucho interés en salir de la capital y ver una realidad distinta, su realidad, esta es mi primera visita fuera de Caracas”.
La representante de España también recordó que la jornada se realiza dos veces al año y es “un esfuerzo que hace el Consulado General de España en Caracas, que esperamos tenga siempre buenos resultados, es una acción posible gracias a todos nuestros cónsules y vicecónsules honorarios en toda Venezuela que realizan un trabajo no retribuido y dedican su tiempo para ponerse al servicio de los españoles por lo que el Consulado General es capaz de llegar a todos los rincones del país”.
Para concluir la visita de la diplomática al estado Anzoátegui, se realizó una cena en el Salón ‘Rías Baixas’ que contó con la asistencia de José Luis Quiven Justo, presidente del Centro Gallego de Puerto La Cruz y su esposa, Delis Rodulfo de Quiven; acompañados de los demás integrantes del Consejo Directivo; el cónsul honorario de España en Anzoátegui, Richard Barreiro y Olmedo; Román Ferro Soutelo, vicecónsul honorario en Monagas; Jenny Carolina Capllonch Calderón, secretaria general del Centro Cultural Español Cervantes de El Tigre y coordinadora de la Oficina del Gobierno de Canarias en esa ciudad. Asimismo, estuvieron presentes los expresidentes del CGPLC, Manuel Sinde Porto, Ángel Miguel Quiroga Sobrado y Alfonso Pájaro Nogueira; el jefe de pasaportes y un auxiliar del Consulado General de Caracas, Luis Álvaro González Rodríguez y Julián Alba Peláez, respectivamente; y la auxiliar del Consulado Honorario de España en Anzoátegui, Uslhen Fabiola Ramírez la Rosa.
Durante esta cena el cónsul honorario de España en Anzoátegui comentó a los asistentes que la visita de Nuño García “tuvo una agenda de pocos días pero bastante sustanciosa en cuanto a contactos y visitas”, y agregó que ha sido un honor “recibirla en su primera visita fuera de Caracas, en una primera toma de contacto con los españoles residentes en este estado de Anzoátegui y esperando que no sea la última”. Tras las palabras del cónsul honorario, José Luis Quiven Justo, presidente del CGPLC, agregó que “esta es su casa, cuando ustedes quieran pueden venir, aquí los recibiremos siempre con los brazos abiertos”.
Concluidas las palabras, los directivos del CGPLC otorgaron una Placa Conmemorativa a María Celsa Nuño García, “Por su ilustre visita a esta Institución, y a la expresa atención de la Comunidad Gallega y Española radicada en este generoso estado del Oriente venezolano”, a lo que la cónsul general correspondió con agradecimiento y expresando su “Admiración a los centros españoles… realmente lleváis a cabo en circunstancias nada fáciles… y sobre todo seguir atrayendo a la juventud, me parece que es importante no solo para que los centros se mantengan tan dinámicos como este, también para que las personas no pierdan su contacto con la identidad española y de cada comunidad autónoma”.

Para Nuño García la placa entregada por el CGPL será “una fuente de inspiración para hacer los méritos que correspondan pada poder decir que me la he ganado”.
La cónsul general de España en Venezuela cumplió con los objetivos marcados para la visita, declarando a ‘Magazine Español’ que “hemos visitado el estado Anzoátegui y eso me ha permitido tener contacto directo con los españoles en el Centro Gallego y a nivel empresarial con Repsol, ha sido muy útil y es importante para los que residimos en Caracas salir para ver otra realidad”.
Acerca del Operativo de Captahuellas aseguró que “tenemos que seguir tomando ese tipo de iniciativas, mi visita al coincidir con un operativo de este tipo me ha permitido ver la utilidad de estas acciones que nos permiten salir de Caracas para acercarnos a los españoles para quienes presenta una dificultad importante el trasladarse a la capital”.
Como mensaje a los españoles residentes en el Oriente del país comentó que “el Consulado General está en Venezuela para apoyarles, queremos que nos vean como una institución cercana, no tengan ninguna duda de que el Consulado General y nuestros cónsules y vicecónsules honorarios son personas e instituciones a las que se pueden dirigir para consultar dudas o plantear las dificultades que tengan, porque en la medida de nuestras posibilidades las resolveremos”, reiteró.
Fotos: RBYO
DIRECCIONES DE INSTITUCIONES ESPAÑOLAS EN VENEZUELA, 2015-