23 marzo, 2023

Asoval celebra en Venezuela el Día de la Comunidad Valenciana

Los valencianos residentes en Venezuela conmemoraron el Día de su Comunidad y el Décimo Aniversario de Asoval en el Centro Riojano de la urbanización Las Mercedes, en la ciudad de Caracas


CEEM. 25-10-2017   Josefina Benítez / Antonio Álamo

La convocatoria de la junta directiva de la Asociación de Valencianos (Asoval) para recordar y festejar el domingo 22 de octubre ambos acontecimientos, resultó todo un éxito de participación al contar en esta edición con una mayor afluencia de personas que en ocasiones anteriores. Estuvieron presentes tanto oriundos de Valencia y sus descendientes como amigos y allegados a la entidad, quienes acudieron a la cita para acompañarlos en tan importante celebración.

El plato típico de la comunidad, de nuevo, se convirtió en centro de atención culinaria. Los expertos «paelleros», dirigidos por el presidente de la asociación Felipe Sáez Sanfélix, fieles a su tradición y consecuentes con la asistencia, una vez más, tuvieron el reconocimiento al obtener una sobresaliente aceptación entre los comensales pues, según se pudo oír mientras almorzaban, a todos les encantó el siempre presente plato típico valenciano. 

En horas de la tarde se sortearon varios artículos donados por asociados, gratos y simpáticos momentos que formaron parte del buen ambiente reinante durante toda la jornada festiva, amenizada por el dúo de la orquesta Montecarlo. El grupo interpretó música especialmente seleccionada para la audiencia que disfrutó con piezas de un repertorio que abarcaba desde los años sesenta hasta la actualidad.

En ocasión de la celebración del décimo aniversario se encontraba entre los invitados la señora Ana del Tell, una de las fundadoras de la Asociación Damas de la Virgen de los Desamparados, institución precursora de la actual Asoval. La señora Tell visiblemente emocionada recordó que hace muchos años un grupo de damas valencianas que asistían con regularidad a rendir culto a su patrona en la iglesia del actual Hogar San José, decidieron organizarse y fundar la Asociación, origen de Asoval.

Los directivos de Asoval mantienen el amor a su tierra y conservan vivas sus tradiciones, herencia de sus antecesores. Festejan el Día de La Virgen de los Desamparados en el mes de mayo que actualmente se celebra en la iglesia de San Pedro, urbanización de Los Chaguaramos, en donde se encuentra entronizada una réplica de “La Geperudeta” y en octubre, mes de su aniversario, conmemoran  el Día de la Comunidad Valenciana.

Junta directiva de la Asociación de Valencianos Residentes en Venezuela (Asoval). 
Presidente, Felipe Sáez Sanfélix; vicepresidenta primera, Mercedes Hernández Hernández; 
vicepresidenta para Asuntos de la Virgen de los Desamparados, Rosario Laporta Pascual; secretaria general, Soledad Jarama de Iborra; tesorera, María Dolores Salabert; 
Vocales: Vicente Iborra Gil, Bejamín Castellón Vega, Julio Almendro Martínez y Luis Montó Mocholi.

no images were found