23 marzo, 2023

Cambia el horario en España, las agujas del reloj retrocederán una hora la madrugada del domingo

La diferencia horaria entre Venezuela y la península española será de cinco horas, mientras que entre Venezuela y las islas Canarias será de cuatro horas


CEEM. Caracas, 27-10-2017

La madrugada del próximo domingo 29 de octubre finalizará el “Horario de Verano” en España y en los países de la Comunidad Europea.

Los relojes se retrasarán una hora (a las 03.00h serán las 02.00h), dando así cumplimiento de la Directiva Comunitaria que rige el denominado “Cambio de Hora” y que afecta a todos los países miembros de la Unión Europea, informa el Instituto de la Diversificación y Ahorro de Energía (IDEA).

Debido a la diferencia de una hora que existe entre la península española y el archipiélago canario («una hora menos en Canarias»), los residentes en las islas deberán retrasar sus relojes a las 02.00h y no a las 0300h para que se mantenga la diferencia horaria y por tanto a las 0.200h retrocederán a la 01.00h.

A partir del próximo domingo la diferencia horaria entre Venezuela y la península será de cinco horas, mientras que entre Venezuela y las islas Canarias será de cuatro horas. Cuando en España sean las 02.00h del domingo, en Venezuela serán las 21.00h del sábado del día anterior.

La Novena Directiva –de obligado cumplimiento para todos los países de la Unión Europea- establece con carácter permanente las fechas de inicio del periodo de la “Hora de Verano” el último domingo del mes de marzo hasta el último domingo del mes de octubre.

El “Cambio de Hora” comenzó a generalizarse a partir de 1974, cuando, como consecuencia de la primera crisis del petróleo, algunos países decidieron adelantar sus relojes para aprovechar mejor la luz del sol y consumir menos electricidad en iluminación. Desde la aprobación de la Novena Directiva, por el Parlamento Europeo y Consejo de la Unión, en enero de 2001, este cambio se aplica con carácter indefinido.