10 junio, 2023

Canarias, comunidad con mayor peso en el gasto de los turistas en el mes de noviembre

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en noviembre aumenta un 8,3% respecto al mismo mes de 2015

El gasto de los turistas aumenta un 5,5% en tasa anual en Canarias


CEEM. Caracas, 7-1-2017

Canarias es la Comunidad Autónoma de destino principal con mayor peso en el gasto turístico en el mes de noviembre con el 31,3% del total en España. Son los datos provisionales que presentó el Instituto Nacional de Estádistica el 5 de enero.

El gasto total realizado por los turistas internacionales que visitan España en noviembre alcanza los 4.195 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,3% respecto al mismo mes del año 2015.

El gasto medio por turista se sitúa en 1.023 euros, con un descenso anual del 0,8%. Por su parte, el gasto medio diario crece un 6,5% hasta los 138 euros.

Durante los 11 primeros meses de 2016 el gasto total aumenta un 8,4% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 73.124 millones de euros.

Países emisores
Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en noviembre son Reino Unido (con el 18,5% del total), Alemania (12,6%) y países nórdicos (11,5%).
El gasto de los turistas residentes en Reino Unido crece un 17,7% en tasa anual y el de los de Alemania aumenta un 3,6%. Los turistas procedentes de países nórdicos -Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia- incrementan su gasto un 2,7%, mientras que los provenientes de Francia lo disminuyen un 8,9%.

Comunidades autónomas de destino principal
Las comunidades de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en el mes de noviembre son Canarias (con el 31,3% del total), Cataluña (23,4%) y Andalucía (13,6%). Igualmente, Canarias es la comunidad con más pernoctaciones (31,8% del total). En noviembre registra 9,7 millones, un 1,6% más que en el mismo mes del año anterior.

Gasto total anual según CCAA de destino principal 
El gasto de los turistas aumenta un 5,5% en tasa anual en Canarias, un 1,9% en Cataluña y un 7,4% en Andalucía.
El resto de comunidades de destino principal de los turistas presentan también tasas anuales de variación positivas. Cabe destacar el crecimiento de Comunitat Valenciana (del 30,4%).