28 marzo, 2023

Celebran en Valverde de El Hierro el 473 aniversario de la “llegada” de la imagen de la Virgen de Los Reyes

La capital de la isla vivirá un emotivo acto en honor a Nuestra Señora de los Reyes, patrona de los herreños


CEEM. 4-1-2018

El próximo 6 de enero se celebrará en la parroquia de la Concepción de Valverde el 473 aniversario de la llegada de la imagen de la Virgen de los Reyes a las costas de Orchilla en la isla de El Hierro. El obispo de la diócesis de Tenerife, Bernardo Álvarez, presidirá la eucaristía que conmemora el acontecimiento que se produjo en 1546.

En esta ocasión, de forma excepcional, se celebrará la festividad en la iglesia de La Concepción, debido a que la imagen fue trasladada el pasado mes de diciembre desde su ermita en la Dehesa hasta el templo de la capital herreña en donde se llevará a cabo el proceso de restauración de la imagen, según informaron autoridades eclesiásticas en su portal web.

En el marco de las llamadas “periferias existenciales y geográficas” de distintas obras y proyectos sociales tanto de iniciativa eclesial como públicos, el día siete de enero el prelado nivariense visitará las residencias de mayores del El Pinar y Echedo. Concretamente, celebrará ese lunes una misa a las 11.30 en El Pinar y a las 17.30 en Echedo, pueblo del municipio de Valverde.


Historia en torno al 6 de enero

La tradición ha difundido que la imagen de la Virgen iba en un barco camino de América que, por causa del temporal recaló en las costas herreñas en donde los tripulantes la dejaron a cambio de víveres para la dura travesía. Los pastores de la Dehesa depostaron la talla en la cueva del Caracol, lugar que llamaron los moradores de la isla a partir de ese momento “Cueva de La Virgen”. Allí la veneraban y le ofrecían sus presentes, bajo la advocación de Virgen de Los Reyes, en memoria del día de su llegada.

Aunque, sin duda, la fiesta principal en honor de la patrona herreña es la cuatrienal Bajada de la Virgen, fruto de un compromiso votivo realizado en 1741, también esta celebración del seis de enero tiene un Voto, más antiguo y quizá menos conocido, señala la nota de la Diócesis Nivariense.