10 junio, 2023

Centro Cultural Español Cervantes entregó medicamentos a canarios radicados en el sur de Anzoátegui

La secretaria general del CCEC, hace entrega de medicamentos a una de las beneficiarias en presencia del presidente y vicepresidente de la entidad.

En colaboración con el Cabildo Insular de Tenerife


CEEM.
REDACCIÓN, El Tigre (12-6-2018).- 

La Asociación Civil Centro Cultural Español Cervantes (CCEC) de El Tigre, conjuntamente con el Cabildo Insular de Tenerife, activaron el programa: “Ayuda de emergencia para adquisición de medicamentos”, con el fin de contribuir a paliar las necesidades de la comunidad de canarios residentes en Venezuela, en especial en el sur de Anzoátegui.

Los beneficiarios de los medicamentos financiados en parte por el Cabildo Insular de Tenerife, de Resolución de la Consejera Delegada con fecha 21 de diciembre de 2017, quienes otorgaron una Subvención para financiar el proyecto, saliendo favorecidos 10 canarios radicados en El Tigre y Anaco (Anzoátegui), y Cumaná (estado Sucre), mayores de 65 años en situación de necesidad y que no perciben la prestación económica por ancianidad del Gobierno de España a través de la Consejería de Empleo y Seguridad Social. Estas personas han sido previamente seleccionadas en virtud de Resolución de la Viceconsejería de Acción Exterior del Gobierno de Canarias de fecha 20 de abril de 2017 publicada en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) número 87 de fecha 2 de mayo.

Cabe destacar que la subvención dada por el Cabildo de Tenerife fue de un 20 por ciento y por parte del Centro Cultural Español Cervantes, subvención con recursos propios, ascendió al 80 por ciento del coste de los medicamentos para poder garantizar por lo menos un mes y medio del tratamiento de los beneficiados.

Durante el acto de entrega estuvieron presentes Juan Carlos Capllonch Calderón, presidente del CCEC; el vicepresidente Juan Reymundo Martin Suero; y la secretaria general de la entidad y coordinadora de la Oficina del Gobierno de Canarias en El Tigre, Jenny Carolina Capllonch Calderón.

Fotos: CCEC.

no images were found