Cirilo Leal presenta «Los lenguas cortadas» en Las Palmas de Gran Canaria

CEEM. miércoles, 16 de diciembre de 2020
La Casa de Colón de Las Palmas de Gran Canaria acogió este lunes, 14 de diciembre, la presentación de la novela “Los Lenguas Cortadas” del escritor, periodista, psicólogo y profesor Cirilo Leal. Una obra en donde se combinan literatura, ciencia y arte.
El profesor de Historia Moderna de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Germán Santana, realizó una sinopsis de la obra de Cirilo Leal. Destacó el aporte histórico que imprime a su novela en la que incluye el asentamiento de los primeros pobladores en las Islas Canarias, un grupo de deportados bereberes pobladores del norte africano, quienes a causa de su enfrentamiento al Imperio Romano se vieron proscritos al Archipiélago, después de cortarles sus lenguas con la finalidad de silenciarlos.
La directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, María Antonia Perera, presentó una síntesis biográfica de Cirilo Leal.
Por su parte, el autor subrayó al carácter histórico novelado de la obra con las fuentes utilizadas para dar vida a la misma con la aportación del catedrático Antonio Tejera Gaspar acerca de acontecimientos sucedidos en ese periodo. y las ilustraciones de Miguel González, Hugo Pitti y Martín & Sicilia.