10 junio, 2023

 Conmemoración del 65º Aniversario de la Casa de Galicia de Las Palmas

Rodríguez Miranda viaja a Gran Canaria para compartir con la comunidad gallega el 65º aniversario de la Casa de Galicia de Las Palmas, y pone de relieve que los gallegos residentes en Canarias disfrutan de una excelente imagen por su importante labor social 

En el acto, se nombró presidente de honor a Ricardo Villares, por su trabajo al frente de la entidad durante tres décadas


CEEM. Caracas, 23-5-2016

El secretario general da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, presidió el pasado sábado en la capital de la isla de Gran Canaria el sexagésimo quinto aniversario del nacimiento de la Casa de Galicia de Las Palmas, con asistencia de más de trescientas personas, según informó el Gobierno gallego.

Rodríguez Miranda también señaló que la comunidad gallega en Canarias ha destacado por su intensa obra social: «La Galleguidad universal ha demostrado que la solidaridad con los desfavorecidos es una de sus señales de identidad, y esto se muestra con más claridad en América Latina, pero también aquí, con vuestro trabajo apoyando el Banco de Alimentos y otras iniciativas solidarias, piedra angular del buen nombre y fama de las que disfruta esta entidad».

Antes de la celebración con la comunidad gallega -junto con familiares y vecinos del archipiélago que también desearon compartir este día especial-, Miranda visitó a personas asociadas, y las instalaciones, de la Casa de Galicia de Las Palmas, y mantuvo una reunión de trabajo con directivos de las dos comunidades gallegas en las islas, la de la Casa en las Palmas y del Centro en Tenerife.

Reconocimientos

Durante la celebración, se realizó la entrega de insignia de plata y oro a las personas que cumplen, respectivamente, doce y veinte años como asociadas de la entidad. Además, se realizó la entrega de su respectivos reconocimientos a gallegos que han colaborado en los objetivos solidarios de la entidad.

En el acto fue nombrado Presidente de Honor Ricardo Villares Paz, quien estuvo 30 años al frente de la Casa de Galicia. una figura singular en la historia de diáspora gallega y una de las personas con mejor imagen y más reconocimiento en Gran Canaria, por haber potenciado la labor solidaria de la entidad que dirigió.

De él afirmó Rodríguez Miranda que «hacen falta muchas mujeres y muchos hombres que, como tú, y como dice nuestro himno, sean “buenos y generosos”.

La celebración concluyó con la actuación de la Coral de la Casa de Galicia y una cena de confraternidad, en la que no faltó la tradicional queimada y conxuro que ya caracterizan las celebraciones de la diáspora, y la actuación de una orquesta para amenizar el final de la velada con la que la comunidad gallega en las islas conmemoró los 65 años de existencia de la entidad canariona.

La Casa de Galicia y su importante labor social

La Casa de Galicia de las Palmas posee un edificio que cuenta, entre otras instalaciones, con salón noble, otro de actos sociales, biblioteca, sala juvenil, de audiovisuales, taller de música, ludoteca, salas de juntas y de comisiones, solárium, y servicios de hostelería.

Fundada en el año 1951, a mediados de los setenta adquiere el actual edificio en el que hoy tiene la sede social. Además de organizar actos culturales diversos con amplia participación de la comunidad gallega y de la autóctona, colabora en una parte importante de las que desarrollan otras entidades nacidas en Las Palmas, con especial incidencia en los convocados por las distintas casas regionales asentadas en la ciudad, y por las sociedades recreativas y culturales de la capital.

La entidad fue pionera -hace ya 40 años- en la organización de la famosa Cabalgata de Reyes de Las Palmas, con lo que llevaba a cabo de manera simultánea una campaña de recogida de juguetes para los niños con recursos más limitados de la isla, que le valió un amplio reconocimiento social por parte de la población nativa. Así, en junio de 2005 le fue otorgada la medalla de oro de la ciudad de las Palmas, y obtuvo el Can de Plata del Cabildo de Gran Canaria, ydiversos reconocimientos al mérito social.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística a 1 de enero de 2016, hay un total de 26.051 personas nacidas en Galicia y que residen ahora en la Comunidad Autónoma de las Islas Canarias, repartiéndose prácticamente a la mitad en las dos provincias del archipiélago.