Torres cree imprescindibles los controles en puertos y aeropuertos una vez se levante el estado de alarma

CEEM. Martes, 27 de abril de 2021
El presidente de Canarias asegura que los 1.144 millones del Estado para empresas y autónomos hacen justicia con las Islas; indica que esa partida estará disponible antes de 10 días tras la firma del convenio con el Ministerio de Hacienda
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, presentó esta mañana como imprescindible que haya controles sanitarios en los puertos y aeropuertos de las Islas para seguir vigilando al máximo la COVID-19 en el Archipiélago, una vez se levante el estado de alarma, bien el próximo 9 de mayo (como ha anunciado el presidente Pedro Sánchez) o más tarde.
Durante el pleno del Parlamento regional, el jefe del Ejecutivo canario consideró una buena noticia que decaiga el estado de alarma porque eso está vinculado al control y a una menor incidencia de la pandemia en todo el país. No obstante, también cree clave que persista la preocupación en el Archipiélago por las entradas desde puertos y aeropuertos y que se mantenga la vigilancia de la pandemia, para que no se produzcan nuevos repuntes mientras se avanza en la vacunación y así se impulse cuanto antes la recuperación económica.
Aunque se levante el estado de alarma, el presidente de Canarias cree necesario que se mantengan los controles en las reuniones, en lugares de culto, privados o públicos, así como que se atienda en los sitios de entrada a las Islas por mar o aire si las personas están ya vacunadas o no en su totalidad, si han pasado la enfermedad o si portan pruebas PCR o test de antígenos que den las máximas garantías sanitarias. “Esto ya se lo hemos trasladado al Gobierno del Estado”, avanzó Torres. Sobre la evolución de los datos pandémicos en Canarias y España, subrayó que los últimos prueban “que las cosas van aparentemente bien, aunque nunca hay que lanzar falsas esperanzas”. Además, recordó que otras comunidades españolas han ido levantando sus restricciones en las últimas semanas.
Ayudas del Estado a Canarias “justas y valientes”
Durante la sesión de control a su Ejecutivo, el presidente también se pronunció, en diversas ocasiones, sobre los 1.144 millones de euros en ayudas aportadas desde el Estado a las empresas y autónomos de Canarias, que volvió a presentar como una respuesta “justa” a las consecuencias de la pandemia en las Islas. Torres aseguró que el primer real decreto ley del Gobierno central “ya era bueno” por reconocer la singularidad y la mayor afección de la crisis en el Archipiélago, pero que las mejoras que planteó su Ejecutivo permitieron que, “en vez de dos de cada 10 empresas y autónomos, ahora se beneficien 10 de cada 10 si han tenido pérdidas de más del 30%”, que es el mínimo obligatorio que fija la legislación europea y estatal.
Esa ampliación ha posibilitado que no solo puedan acceder empresas de la hostelería o vinculadas, sino del sector agrario, industrial o compañías afectadas en 2019 por quiebras como las del operador Thomas Cook. Según confesó, le ha trasladado al presidente Sánchez, a la ministra de Economía, Nadia Calviño, y a la de Hacienda, María Jesús Montero, que esas ayudas “no solo son justas, sino valientes”.
El presidente espera que, en cuestión de horas o de días, se firme el convenio definitivo con el Gobierno central y anunció que ya le han propuesto al Ejecutivo de Sánchez que, si hiciera falta, se prorrogue un mes más el periodo para acogerse a estas ayudas. Para ello, considera muy importante el decreto ley de agilización administrativa que aprobó su Gobierno para gestionar más rápido los 165 millones extras de ayuda regional, con la partida para el IBI en hostelería (80 millones) o la de los autónomos y empresas (85), al tiempo que éstas se puedan ir entregando mientras se tramitan otras peticiones. De esos 85 millones, destacó que ya se han repartido 10 millones entre un millar de las 18.000 solicitudes.