Día de Canarias en el Hogar Canario Venezolano de Caracas

CEEM. 1 de junio de 2021
El Hogar Canario Venezolano de Caracas acogió el domingo 30 de mayo el acto institucional del Día de Canarias en conmemoración de la primera sesión del Parlamento de Canarias celebrada en Santa Cruz de Tenerife en 1983
Este año, a pesar de las medidas restrictivas impuestas por la pandemia del coronavirus, los canarios pudieron participar en una jornada festiva presidida por Enrique Franco
En el acto protocolar realizado en el Salón Principal, el socio Manuel Herrera Lorenzo, fue el encargado del discurso conmemorativo del Día de Canarias. En su intervención destacó el gran avance que supuso la autonomía para el desarrollo del archipiélago, tanto en el aspecto político y económico como en el social; así como lo significativa que resultó para una mayor unión y comunicación de los canarios de las islas y de otras latitudes.
Herrera, natural de la isla de La Palma y residenciado en Caracas, hizo referencia a los isleños que emigraron, especialmente a los que llegaron al continente americano, “llevando su fuerza de trabajo, su honestidad, sus costumbres y deseos de superación”.
Relató que muchos de ellos fundaron pueblos y ciudades en el nuevo mundo y otros aportaron sus conocimientos en las actividades en que incursionaron con especial mención al beato José Gregorio Hernández, un descendiente de herreños, del que dijo: “Con su humildad, devoción y deseos de servir a los demás, es un orgullo para venezolanos y canarios que habitamos en este hermoso país”.
En este aspecto, destacó lo fundamental de preservar y divulgar a nivel internacional el legado de los emigrantes en las más diversas disciplinas y actividades. A propósito, hizo un llamado a la unión y fortaleza para seguir adelante manteniendo en la memoria las raíces, costumbres y folclore de las islas.
Acompañaron al presidente, directivos y socios del HCV, el cónsul general de España en Caracas, Juan José Buitrago de Benito; el consejero de Trabajo, José Francisco Armas Pérez; el jefe de la Oficina Laboral, Brindis Álvarez; el delegado del Gobierno de Canarias José Montesdeoca; la secretaria y representante del CRE Ana María Navarro; el presidente de la Hermandad Gallega de Venezuela, José Antonio Alejandro; el presidente de Agrupación Aragonesa, Juan Antonio Corona; así como presidentes y directivos de entidades canarias en Venezuela.
Los anfitriones Lolina Padrón y Esteban Paz, dieron por finalizado el acto tras las interpretaciones musicales de los folcloristas del HCV, Rondalla Típica y Agrupación Folclórica.
Otros actos con motivo del Día de Canarias
Esta 38 edición del Día de Canarias, la Junta Directiva no se limitó al acto protocolario, sino que amplió el programa de actividades, aunque con horario especial y aforo limitado.
El 21 de mayo, el mensaje del presidente de la institución, Enrique Franco, dio inicio a los festejos que prosiguieron ese día para rendir homenaje póstumo al folclorista y director musical Pepito Pérez, quien dedicó gran parte de su vida como emigrante en Venezuela a la enseñanza de la música y tradiciones canarias.
Otra de las actividades con motivo del Día de la Comunidad que desarrollaron los directivos se realizó el viernes 28 con la presentación de un espectáculo de flamenco en el que participaron los grupos de la Hermandad Gallega de Venezuela y del Hogar Canario Venezolano.
El sábado 29 se celebró una misa oficiada por el sacerdote Enrique Yáñez Montero con el acompañamiento de la rondalla Típica del Hogar Canario Venezolano.
no se han encontrado imágenes