5 junio, 2023

El beato canario José de Anchieta declarado Santo

El Papa Francisco canonizará en Roma al beato José de Anchieta a comienzos del próximo mes de abril.
Según informó el arzobispo de Aparecida y presidente del episcopado brasileño, Cardenal Raymundo Damascenola, la canonización del jesuita fundador de la ciudad de Sao Paulo será probablemente a principios de abril en Roma en una ceremonia que proclamará santo al padre Anchieta. Asimismo, adelantó que la ceremonia no se llevará a cabo en la Plaza de San Pedro sino en una de las iglesias de Roma.

En declaraciones a Radio Varticano, el Arzobispo Raymundo Damasceno dijo que José de Anchieta no solo dejó profundas marcas al comienzo de la colonización de Brasil, sino también en su evangelización y merece ser venerado por la Iglesia.
La Santa Sede informará cuando será la fecha exacta para la canonización del jesuita canario.

El Obispado de Tenerife anunció que además del comunicado oficial, el propio Papa Francisco comentó esta noticia al amanecer de este viernes con tres sacerdotes canarios que habían participado en la Eucaristía que preside el obispo de Roma, en la capilla de Santa Marta. Refiere que los hermanos Diego y Cristóbal Rodríguez pertenecientes a la Diócesis Nivariense, e Higinio Sánchez de la Diócesis Canariense, tuvieron la oportunidad de preguntarle al Santo Padre por la fecha de canonización del beato quien les respondió con la noticia de la próxima santificación, con la consiguiente sorpresa y alegría por parte de los sacerdotes canarios.

Biografía del beato Anchieta, uno de los primeros canarios que emigraron a América

Casa natal del padre Anchieta
Casa natal del Padre Anchieta en La Laguna

El padre José de Anchieta fue el fundador de Sao Paulo o San Pablo, la ciudad más poblada de América del sur y la más importante de Brasil en lo social, cultural y económico. Además fue uno de los fundadores de Río de Janeiro.
El padre José de Anchieta, nació en la ciudad de La Laguna, isla de Tenerife, el 19 de marzo de 1534. Muy joven, en 1548, se trasladó a la universidad de Coimbra en Portugal, lugar en el que se le conocía como “El Canario de Coimbra”. Fue un alumno destacado en las humanidades. Pasados unos años en la ciudad, ingresó (1551) en la Compañía de Jesús.

Para esa fecha, Brasil pertenecía a Portugal por lo que la relación entre ambos territorios era constante. José de Anchieta como misionero partió rumbo a tierras americanas en 1553. Cuando llegó inició su labor de catequesis con los nativos, los indios tupis.
En 1565 llegó a Río de Janeiro, donde colaboró con la construcción de un colegio y del primer hospital de la ciudad llamado la Casa de la Misericordia. En este país fue ordenado sacerdote y llegó a ser superior de los jesuitas en los años 1577 y 1578.
El padre Anchieta hizo un importante trabajo apostólico e intelectual a lo largo de su vida, especialmente como misionero. Murió el 9 de junio de 1597 a los 63 años.

Su obra dedicada a proteger a los más humildes ha sido reconocida a lo largo de los años, ya el Papa Clemente XII el 10 de agosto de 1736 declaró al Padre Anchieta como «Venerable” y fue beatificado por Juan Pablo II el 22 de junio de 1980. En abril será declarado solemnemente santo y se convertirá en el segundo nacido en las islas Canarias, después del hermano Pedro, que igualmente hizo su apostolado en América.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *