5 junio, 2023

El Camino de Santiago del municipio El Hatillo tendrá un recorrido virtual

CEEM. 21 de julio de 2020

La Cofradía de Caracas se encuentra agregada a la Archicofradía Universal del Apóstol Santiago desde el año 2017


El tradicional Camino de Santiago que recorren los peregrinos el mes de julio en el municipio de El Hatillo del estado Miranda en Venezuela, este año se realizará de forma virtual, según anunció la Arquidiócesis de Caracas este 21 de julio en su cuenta te Twitter.

El Cardenal Baltazar Porras celebrará la eucaristía en directo el sábado 25 de julio, a las 8 de la mañana, en la Parroquia la Anunciación del Señor de La Boyera en una transmisión por la cuenta de Instagram de la Arquidiócesis de Caracas.

Está previsto que a las 9:00 horas comience el recorrido virtual, previamente grabado, por los templos del municipio que podrán seguir por el canal YouTube de la parroquia María Madre del Redentor.

Partirá de la iglesia la Anunciación del Señor hacia la parroquia Santa Rosalía de Palermo del pueblo de El Hatillo.
Proseguirá a la urbanización La Lagunita, primero a la capilla Santa Ana y a continuación al Parque por la Paz. En esta parada, darán la vuelta en dirección al pueblo, concretamente a la capilla de El Calvario.

El trayecto continuará con destino a la urbanización los Naranjos con un descanso en el Seminario Santa Rosa y en la capilla Nuestra Señora del Valle de la Universidad Nueva Esparta para concluir el viaje en la parroquia María Madre del Redentor.

Historia del Camino de Santiago del municipio de El Hatillo

En abril del 2006, en la Parroquia María Madre del Redentor de Los Naranjos se creó la Cofradía Parroquial del Apóstol Santiago de Caracas con la idea de una Peregrinación por la Paz, cuyo primer recorrido como Camino de Santiago se llevó a cabo el 30 de julio de 2006.

Durante 14 años han ido uniéndose peregrinos que deciden realizar el Camino de Santiago por diferentes motivos, unos son religiosos por la devoción al apóstol; otros espirituales o como parte del desarrollo personal. Otros son simplemente caminantes atraídos por disfrutar sanamente de un trayecto de 12 kilómetros lleno de historia entre conocidos en un ambiente agradable, pero seguramente todos coinciden en una plegaria por la paz interior, la de Venezuela y la del mundo

El itinerario anual es organizado por la cofradía del Apóstol Santiago; las parroquias de la Anunciación del Señor de La Boyera, Santa Rosalía de Palermo en El Hatillo y María Madre del Redentor de Los Naranjos, y el municipio de El Hatillo. Además, cuenta con el apoyo de organizaciones como la Hermandad Gallega de Venezuela y la Arquidiócesis de Caracas.