10 junio, 2023

El Círculo de Bellas Artes de Madrid acogió la presentación de ‘Al fondo hay ruido’, de Pablo Fajardo

La colección ‘Nuevas Escrituras Canarias’ pretende dar conocer la literatura de las islas producida por escritores menores de 35 años seleccionados a través de una convocatoria pública


CEEM. Caracas, 26-2-2018

El Círculo de Bellas Artes de Madrid acogió el pasado viernes, 23 de febrero, la presentación de la colección ‘Nuevas Escrituras Canarias’, un acto literario en el que se expuso ‘Al fondo hay ruido’, el libro de relatos de Pablo Fajardo que ganó la última convocatoria de esta colección.

El encuentro contó con el viceconsejero de Cultura, Aurelio González, y el escritor y periodista Juan Cruz, que dieron las claves de esta colección, proyecto que la Viceconsejería recuperó en 2017.

Aurelio González incidió en la importancia de «potenciar y dar oportunidad al talento y creatividad de nuestros escritores emergentes» y así posibilitar «que el público conozca la obra de los principales escritores canarios contemporáneos, en el contexto de un excelente momento creativo en la narrativa isleña».
  ‘Al fondo hay ruido’ constituye la primera incursión literaria de Pablo Fajardo (Gran Canaria, 1983), quien hasta ahora se dedicaba al mundo audiovisual, especialmente en calidad de guionista.

Los personajes que conforman las diferentes historias del ‘Al fondo hay ruido’ asisten, perplejos, a la intromisión de lo inexplicable en la realidad. La súbita irrupción de lo fantástico y la aparición de los terrores cotidianos hilvanan el tejido de una serie de relatos donde lo que se calla es tan importante como lo que se dice, poniendo de manifiesto que, a veces, el silencio es el más poderoso de todos los ruidos.

La colección  ‘Nuevas Escrituras’, recientemente recuperada por el Gobierno autónomo después de que fue suprimida en los años 90 del siglo XX, supone un hito destacable en las políticas de difusión de la escritura y promoción lectora, asegura la nota de la Consejería de Cultura del Gobierno canario que también expresa que con la presentación en Madrid se da un paso más en la difusión de la creación literaria de las islas fuera del Archipiélago.