10 junio, 2023

El consejero de Trabajo de España en Venezuela, José Francisco Armas, se reúne en Caracas con la comunidad herreña

CEEM. martes, 12 de julio de 2022
Redacción Caracas.-

Actualmente la Consejería de Trabajo de España en Venezuela presta ayuda asistencial a 4.500 personas

El consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de España en Venezuela José Francisco Armas Pérez sostuvo un encuentro con herreños residentes en Caracas y zonas cercanas del estado Miranda con el objeto de presentar informaciones sobre los programas que el Gobierno destina a los españoles del exterior, especialmente a quienes presentan carencias económicas.

La Asociación Civil Amigos del Garoé a cargo de María Salomé González convocó a los paisanos de la isla del Meridiano, quienes puntualmente acudieron a la cita el día 8 de julio a las 2 de la tarde en el Hogar Canario Venezolano de Caracas.

El consejero, que ejerce el cargo desde diciembre de 2018, manifestó que, a lo largo de más de tres años de trabajo, a través de la Consejería, el Gobierno de España ha reconocido el derecho a recibir la prestación por razón de necesidad a una cantidad considerable de españoles con carencias económicas, mayores de 65 años, quienes también tienen derecho a los servicios de asistencia sanitaria que presta la Fundación España Salud (FES).

En el año de 2018 recibían la pensión unas 1.900 personas, hoy la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones, mediante los trámites de la Consejería de Trabajo en Caracas, presta ayuda asistencial a más de 4.500 personas y, posiblemente, esta cifra se incrementará a fin de año hasta casi 6.000 españoles en Venezuela con derecho a pensión y asistencia sanitaria.

En lo concerniente al trámite para la renovación de fe de vida como requisito indispensable para mantener el derecho a recibir estas ayudas por razón de necesidad (pensiones asistenciales o no contributivas), el consejero explicó claramente que el sistema para la entrega de documentación es el mismo que se ha aplicado cada año. Esto significa que los funcionarios de la Consejería son los encargados de llamar directamente a todos los beneficiarios para acordar día y hora en la que deben presentarse, sin intermediación de terceras personas o entes.

El alto cargo también resaltó que, por medio de otros programas de subvenciones, durante el ejercicio de sus funciones, han prestado ayudas para emergencias médicas y para otras situaciones de dificultades que han padecido españoles carentes de recursos.

La convocatoria cursada por la asociación de herreños en Venezuela Amigos del Garoé tuvo una gran afluencia de canarios. La presidenta María Salomé González afirmó que el mensaje del consejero José Francisco Armas, quien también es herreño, tuvo gran receptividad por parte de la audiencia. Al respecto señaló: “Sus palabras llegaron a todos, pues fueron amables, informativas, humildes y, sobre todo, con gran respeto a esta generación de paisanos que tenemos aquí, que como él mismo expresó: “son más fuertes que la tea».

Al finalizar la charla, todos pudieron disfrutar de momentos de gratas conversaciones entre paisanos.