23 marzo, 2023

El Gobierno de España adopta nuevas medidas para proteger a los colectivos más vulnerables, empresas y autónomos

Ministra de Hacienda y Portavoz del Gobierno, María Jesús Montero.

CEEM. 1 de abril de 2020

El Consejo de Ministros aprobó este martes, mediante un Real Decreto-ley, más de 50 medidas económicas y sociales que complementan las que se han ido adoptando en las últimas semanas y dan respuesta a las situaciones creadas por la COVID-19 y la declaración del estado de alarma, según publica la web La Moncloa.

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, afirmó en su intervención después de la reunión que las iniciativas cumplen el triple objetivo de fortalecer el sistema sanitario, sostener el modelo productivo y prevenir la desigualdad sobrevenida a esta situación.

Derecho a la vivienda y a los suministros básicos

Quedan prorrogados automáticamente por seis meses todos los contratos de alquiler en vigor, que estén a punto de vencer.

Se pondrá en marcha, utilizando al Instituto de Crédito Oficial, un sistema de microcréditos públicos para que las personas en situación de vulnerabilidad puedan hacer frente al pago del alquiler de su vivienda habitual.

A esta medida podrán acogerse las personas en paro, los trabajadores afectados por cortes o reducciones de jornada, y los autónomos que hayan visto reducidos sus ingresos.

Se amplía la moratoria de hipotecas, aprobada recientemente, para incluir ella a los autónomos cuya actividad haya sido suspendida por el estado de alarma.

Prohibido el corte de suministros

El Gobierno prohíbe cortar los suministros básicos a los hogares vulnerables y se extiende a todos los hogares

Prestación por desempleo temporal

Se aprueba una prestación específica en forma de subsidio por desempleo para todas las personas trabajadoras del hogar que hayan tenido que dejar de prestar servicios, total o parcialmente, como consecuencia de la crisis, o cuyo contrato se haya extinguido con posterioridad a la declaración del estado de alarma.

Restricción en la publicidad de las apuestas

Se ha acordado una moratoria de tres meses prorrogables en el pago de los créditos personales.

Igualdad y lucha contra la violencia machista

El Ejecutivo ha decretado como esenciales los servicios de atención a víctimas de explotación sexual y trata; garantiza la alternativa habitacional segura para las víctimas de violencia de género y otras formas de violencia contra las mujeres, e impulsa un subsidio extraordinario a los trabajadores del hogar.

Medidas complementarias de Seguridad Social y económicas

El Real Decreto-ley prorroga la duración de las medidas excepcionales ya establecidas anteriormente por el Gobierno hasta un mes después del final del estado de alarma, salvo que ya contengan plazos específicos, e incluye ajustes técnicos para garantizar su efectividad.

Apoyo a la actividad económica y el tejido productivo

En las medidas relativas a la seguridad dirigidas a empresas y autónomos destaca la moratoria de hasta seis meses para el pago de las obligaciones y el aplazamiento de las cuotas que se deben pagar en el mes de abril a un interés reducido del 0,5%.

Se flexibilizan los contratos de suministro de electricidad y gas para autónomos y empresas, y los plazos y procedimientos administrativos para las empresas. Se suspende, además, por un año, el pago de intereses y amortizaciones de préstamos para emprendedores, en especial del sector turístico.

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo agilizará y facilitará la gestión de sus ayudas, mientras que el Instituto de Crédito Exterior (ICEX) devolverá a las empresas los gastos derivados de su participación en ferias de este organismo que hayan sido canceladas.

Protección de los consumidores

Las agencias con las que se hayan contratados viajes combinados (vuelos, hoteles, excursiones o alquiler de coches) podrán ofrecer un bono de un año de vigencia a los consumidores afectados, pero, si no se utiliza en ese tiempo, el importe será reembolsado.

En el caso de contratos en academias de idiomas, residencias de estudiantes, gimnasios o escuelas infantiles, la empresa podrá ofrecer la recuperación de los servicios, una vez haya terminado el estado de alarma, salvo que el cliente opte por la devolución del dinero.

Otras medidas

El Gobierno facilitará las donaciones al sector público dirigidas a reforzar las actuaciones contra la COVID-19. Asimismo, se permitirá compatibilizar la percepción de la pensión de jubilación a los profesionales sanitarios que quieran reincorporarse al servicio activo, y se facilitará la colaboración voluntaria de los empleados públicos en el frente sanitario.

La recuperación de las cantidades aportadas a fondos de pensiones se flexibilizará para «permitir aliviar las necesidades de liquidez» en los hogares, ha continuado la ministra.

En el ámbito de la investigación, se aplicarán reglas especiales en la duración de contratos celebrados por universidades y en el Sistema Nacional de Salud. También se adoptarán medidas para el sector cultural, cinematográfico y de las artes escénicas, atendiendo a sus características específicas.

Refuerzo de la protección a víctimas de violencia machista

El Consejo de Ministros también aprobó medidas urgentes para proteger y asistir a las víctimas de violencias machistas durante la crisis provocada por la Covid-19.

Se califican como esenciales, de los servicios de información y asesoramiento jurídico y de los centros de emergencia, acogida, pisos tutelados, y alojamientos seguros, tanto para víctimas de violencia de género, como de explotación sexual y trata con fines de explotación sexual.