10 junio, 2023

El Hierro es la isla canaria con mayor superficie destinada a producción ecológica

CEEM. Caracas, 16-3-2016

El Hierro cuenta con 3.995 de hectáreas inscritas de ecológico. De esa superficie, la mayor parte son pastos y terrenos en barbecho
Actualmente, hay registrado en El Hierro un único agricultor tradicional hortícola y el resto son ecológicos
La isla participa del Programa de Ecocomedores escolares de Canarias

El Hierro es la isla canaria con mayor superficie inscrita en producción ecológica, exactamente 3.995 hectáreas, y cuenta con un total de 41 operadores ecológicos, aseguró este miércoles el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, en su intervención en la Comisión parlamentaria.

La sección de prensa del Gobierno canario indicó que el señalamiento de Quintero se produjo en respuesta a un pregunta sobre el proyecto del Cabildo insular de que la isla sea 100% ecológica respecto a su producción primaria.
El titular del Departamento indicó que esta iniciativa cuenta «con todo el apoyo del Ejecutivo canario», a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas y del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria.

El Hierro cuenta con 3.995 de hectáreas inscritas de ecológico. De esa superficie, la mayor parte son pastos y terrenos en barbecho. Entre los cultivos ecológicos de la isla destacan las hortalizas, los herbáceos, el millo, o los frutales, principalmente mango y manzana.

En el caso de las hortalizas, alrededor del 60% del total son ecológicas. Actualmente, hay registrado en El Hierro un único agricultor tradicional hortícola y el resto son ecológicos.

Existen en la isla 41 productores ecológicos, de los que 10 son ganaderos, 2 comercializadores de venta directa y 7 industrias, 2 cooperativas, una quesería artesanal, una carnicería, el matadero insular y 1 envasador de miel.

Además, El Hierro también participa del Programa de Ecocomedores escolares de Canarias que trabaja sobre dos ejes. Por un lado, mejorar la calidad de la alimentación en los comedores escolares y sociales con la introducción de productos ecológicos frescos, locales y de temporada; y por otro, favorecer y potenciar el desarrollo de la producción agraria ecológica en Canarias.

En la isla se han incorporado al programa los tres centros escolares con comedor de gestión directa que hay en la isla, con 596 comensales, y 10 productores ecológicos de hortalizas y frutales.