“El Pino de la Virgen” de El Paso en La Palma, Bien de Interés Cultural
Con categoría de Sitio Histórico es un lugar de tradición y devoción, historia y cultura, alrededor de un ejemplar de pino canario de enormes dimensiones y antigüedad
El Gobierno de Canarias declaró al Pino de la Virgen, localizado en el municipio palmero de El Paso, Bien de Interés Cultural con categoría de Sitio Histórico por tratarse de un lugar de tradición y devoción, historia y cultura de un pueblo alrededor de un ejemplar de pino canario de enormes dimensiones y antigüedad, aproximadamente 800 años, con un gran valor histórico, científico y cultural.
Patrimonio Cultural de Canarias indica que los primeros datos referentes a El Pino de la Virgen de El Paso se sitúan en las postrimerías del siglo XV (1492-1493) durante la incorporación de la Isla a la Corona de Castilla. Cuentan las crónicas que uno de los soldados que acompañaban al Adelantado Alonso Fernández de Lugo en la conquista de la Isla encontró la pequeña imagen de la Virgen entre sus frondosas ramas, de ahí el nombre que se le da a la imagen y al pino, convirtiéndose así en un lugar de tradición y devoción, historia y cultura
Pasado el tiempo, junto a ese Pino, se edificó una pequeña capilla, en el llamado «Paso de la Cumbre», camino y senderos que fueron utilizados por campesinos, arrieros y pastores en ritual trashumancia; paso también de viajeros y caminantes.
«El Pino de la Virgen» tiene actualmente un radio de 120 cm y una altura aproximada de 32 metros, por tanto, uno de los mayores ejemplares de esta especie en las Islas. En la parte baja del tronco, en la parte lateral opuesta a la ermita, se observa un gran hueco de casi 2 metros de largo por 50 cm de ancho y unos 40 cm de profundidad en el que, probablemente, se guardaba la primera imagen de la Virgen del Pino, y junto al cual se encuentran otros dos huecos más pequeños a modo de hornacinas talladas en la madera.
Cada primer domingo de septiembre se celebra en el entorno de El Pino, la fiesta de la Virgen del Pino, cuya imagen porta al Niño Jesús en su mano izquierda y en la derecha sostiene una rama de pino.
Imagen Google