El viceconsejero de Acción Exterior del Gobierno de Canarias, Juan Rafael Zamora, concluye su gira por Venezuela

Antonio Álamo. Josefina Benítez
CEEM. Domingo, 2 de octubre de 2022
____________________________________________________
El viceconsejero de Acción Exterior, Juan Rafael Zamora Padrón cerró este sábado en Caracas su gira por 11 estados de Venezuela tras 17 días en los que cumplió puntualmente la agenda programada con la finalidad de conocer la situación de los canarios residentes en Venezuela y analizar nuevas formas de ayuda y colaboración
En los lugares de encuentro con sus conciudadanos, el viceconsejero supervisó el acto de entrega de entrega de 3.587 tarjetas recargables de alimentos y 2.460 de medicamentos a canarios y descendientes beneficiarios de la ayuda económica que el Gobierno otorga, mediante convocatoria pública, para gastos básicos en estos rubros.
Antes de su regreso a España, Zamora Padrón finalizó su visita por el interior del país el viernes en el Hogar Canario Venezolano de Coro, estado Falcón con un emotivo recibimiento por parte de directivos de la institución e isleños de sectores noroccidentales. Ayer sábado, antes de su partida hacia España, se reunió con consejeros del Consejo de Residentes Españoles de Venezuela (CRE) en la sede de la Delegación del Gobierno autonómico en Venezuela.
Los ciudadanos presentes en las reuniones efectuadas en las diferentes entidades españolas a lo largo del territorio nacional tuvieron ocasión de conocer y plantear sugerencias e interrogantes acerca de las principales líneas de actuación que el Ejecutivo regional lleva a cabo hacia la emigración, fundamentalmente las enfocadas al apoyo a los más desfavorecidos económicamente.
Acción Exterior a través de la Delegación en Venezuela, a cargo de José William Montesdeoca, mantiene distintos programas de ayudas y colaboración en favor de isleños necesitados por medio de entidades que desarrollan una labor asistencial. Las casas de acogida, centros de día, consultorios médicos, centros de acogida y ayudas domiciliarias forman parte de estos proyectos. Igualmente, el convenio entre el Ejecutivo autonómico y la Fundación España Salud permite la atención sanitaria integral de 1.211 canarios. Adicionalmente, en el aspecto sociocultural también cuenta con presupuesto para distintos planes de actividades que llevan a cabo canarios emigrados.