20 marzo, 2023

Emigrantes gallegos procedentes de Iberoamérica llega a España para el “Reencontros na Terra”

Un total de 24 gallegos procedentes de Venezuela visitan su tierra en el programa de reencuentro organizado por la Xunta de Galicia


CEEM. Caracas, 5-10-2017

Galicia recibe un total de 134 mayores de la diáspora que viajan temporalmente a su tierra en el programa “Reencontros na Terra”, organizado por la Secretaría Xeral da Emigración del Gobierno gallego.

La Secretaría Xeral creó el programa con la finalidad de que emigrantes gallegos mayores de 65 años visiten su tierra y vuelvan a encontrarse con sus familias. En esta edición participan 134 personas procedentes de seis países iberoamericanos.

El grupo procedente de Argentina es el más numeroso con 70 personas; de Uruguay llegaron 33 gallegos; de Venezuela un total de 24 emigrantes; los procedentes de Cuba son seis; mientras que de Brasil solo dos pueden disfrutar de la estadía en Galicia.

La nota de la Secretaría General del Gobierno de Galicia indica que cerca del 41% de las personas participantes nacieron en la provincia de A Coruña, el 28% en la de Pontevedra, el 16% en la de Lugo y el 15% restante en la provincia de Ourense; con una edad media de 74 años.

La estadía

El programa se desarrolla en dos fases. La primera  consiste en una estadía de dos semanas en la Residencia de Panxón, en régimen de pensión completa. El plan contempla actividades recreativas y culturales acomodadas a las personas participantes; excursiones en transporte colectivo a distintos lugares de la Comunidad autónoma para un mejor conocimiento de la Galicia de hoy en día. Sobresale la visita a Santiago de Compostela con recorrido por la ciudad monumental y recepción institucional.

La segunda fase consiste en una estadía junto a sus familias residentes en Galicia, con las que pueden permanecer hasta completar un tiempo máximo de cuarenta y cinco días. Se trata de un complemento a la estadía “oficial” que supone para muchas de las personas beneficiarias una oportunidad única de volver a encontrar sus profundas raíces personales  dejadas atrás, pero no por eso olvidadas, indica la información de la SG de la Xunta.