Gustavo Adolfo Matos Expósito, nombrado presidente del Parlamento de Canarias

Formación del Parlamento de Canarias -2019
CCEEM. 25 de junio de 2019
Gustavo Adolfo Matos Expósito, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), fue nombrado este martes presidente del Parlamento de Canarias en su décima legislatura, con 36 votos a favor de los 70 parlamentarios, 33 votos en blanco y una ausencia, la de la diputada socialista Dolores Corujo, quien a la misma hora era nombrada presidenta del Cabildo de Lanzarote. Contó para ello con el apoyo de Nueva Canarias, Si Podemos y la Agrupación socialista Gomera.
PSOE, Nueva Canarias, Sí Podemos y ASG habían firmado un acuerdo para formar un gobierno de coalición llamado “El Pacto de Las Rosas”, que estará presidido por el socialista Ángel Víctor Torres.
El Parlamento de canario, cuya sede se halla en Santa Cruz de Tenerife, está compuesto por 25 diputados del PSOE, 20 de Coalición Canaria-PNC, 11 del PP, cinco de Nueva Canarias (NC), cuatro de Sí Podemos, tres de Agrupación Socialista Gomera (ASG) y dos de Ciudadanos.
Gustavo Matos, sucesor de Carolina Darias, igualmente del PSOE, destacó en su primer discurso institucional al frente de la Cámara que los canarios han votado el Parlamento «más plural» de las últimas décadas, con siete formaciones políticas, y también cerrando las puertas a la «intolerancia y la regresión de derechos».
Matos se declara “un canario de dos orillas” pues su padre nació en Gran Canaria y su madre en Tenerife y agregó que sus veranos de infancia transcurrían en Las Canteras y su inviernos en Punta de Hidalgo.
Definió el Parlamento como un «tagoror isleño» en donde se debatirá sobre una Canarias de oportunidades y acorde con los tiempos.
Las diputadas María Esther González González, de Nueva Canarias (NC), y Rosa Dávila Mamely (CC-PNC) fueron elegidas vicepresidenta primera y segunda del Parlamento de Canaria, respectivamente, para esta décima legislatura.
Para las dos Secretarías de la Mesa del Parlamento de Canarias designaron a Jorge Tomás González Cabrera (PSOE) y Luz Reverón (PP).