5 junio, 2023

Inaugurada nueva sede del Consulado Honorario de España en Maracay

La nueva sede del Consulado Honorario de España en Maracay estará a cargo de Emilio López Pablos


CEEM. Caracas, 2-10-2017         Josefina Benítez Q.

La cónsul General de España en Caracas, María Celsa Nuño García, jefe de la circunscripción consular de Venezuela, presidió el 30 de septiembre en el Centro Hispano Venezolano de Aragua el acto de inauguración de la nueva sede del Consulado Honorario de España en Maracay, a cargo de Emilio López Pablos.

Un nutrido grupo de invitados presenció el momento en que la cónsul general procedió al corte de cinta en la entrada de las nuevas dependencias del Consulado Honorario de España con demarcación en el estado Aragua.

El acto contó con la participación del excónsul honorario de España en Maracay, Carlos Luis  Doallo Carballo; el presidente del Centro Hispano Venezolano del estado Aragua, Roy Alfonso Rengifo Cabanerio, y directivos de la entidad; acompañados de consejeros del Consejo de Residentes Españoles (CRE), además de ciudadanos españoles y venezolano que se mostraron entusiasmados con la apertura.

Posteriormente, Nuño García pronunció, ante los  invitados, palabras de agradecimiento a los protagonistas del acto para continuar todos con un brindis porque prosiga la buena marcha del Consulado Honorario en su nueva sede.

 


Emilio López Pablos, cónsul honorario de España en Maracay

Cónsul honorario de España en Maracay, Emilio López.

El nuevo cónsul honorario de España en Maracay, con circunscripción en el estado Aragua, Emilio López Pablos, en el ejercicio de sus funciones desde agosto de 2017, está especialmente facultado para prestar, en conexión con la Oficina consular de Caracas  la asistencia y protección consular debida a los nacionales españoles.

López Pablos es Ingeniero Mecánico por la Universidad de Carabobo. Magíster en Ingeniería Mecánica por la universidad Simón Bolívar. Actualmente se encuentra en proceso  de defensa de su Tesis Doctoral en Educación.  Ha desarrollado su carrera profesional como profesor universitario y ha desempeñado diversas funciones como coordinador de distintos programas educativos.
Dedicado al estudio, permanentemente, ha realizado cursos relacionados con áreas de su competencia en las que sobresalen los relativos a la docencia y a la metodología de la información.  Asimismo, ha publicado artículos de la ingeniería y de las ciencias y ha participado en numerosos congresos tanto nacionales como internacionales en calidad de ponente.

La trayectoria profesional de Emilio López ha transcurrido, fundamentalmente, en las aulas universitarias pero ha dedicado también tiempo a otras actividades de carácter social, cultural y deportivas.  

Hijo de padres españoles, su madre nació en Cistierna en la provincia León y su padre gallego, nació en Porriño, provincia de Pontevedra; ha mantenido vínculos permanentes con la colectividad española en Venezuela, especialmente la residente en el estado Aragua.

Es miembro activo de la Asociación Civil sin fines de lucro Fillos de Galicia ubicada en las instalaciones de Centro Hispano Venezolano del Estado Aragua (CHV) desde el 2000. En el período del 2007-2008 se desempeñó como tesorero de la Asociación

Desde el año 2000 es socio del CHV. Entre 2009 y 2016 formó parte de la Junta Directiva de la institución en los cargos de subtesorero, secretario general. Posteriormente, fue presidente entre 2011 y 2016 de manera ininterrumpida. Durante su gestión en la presidencia se realizaron los VI Juegos de la Federación de Centros Españoles de Venezuela.

Invalid Displayed Gallery