29 mayo, 2023

El beato José de Anchieta nuevo santo canario

Será canonizado mañana, 3 de abril de 2014. El Obispado de Tenerife anuncia que la Conferencia nacional de los obispos de Brasil ha emitido un comunicado para informar que la firma del decreto de canonización de Anchieta ha sido trasladada alrededor del mediodía del tres de abril (hora de Roma).
La fecha de santificación del beato lagunero estaba prevista para hoy, 2 de abril.

Asimismo se conoció que en La Laguna, Tenerife,  el jueves, día tres, a las trece horas sonarán las campanas de las iglesias de la diócesis en señal de júbilo y gratitud por la canonización de Anchieta. El día de mañana y a la misma hora se hará una ofrenda floral en la Casa Anchieta, en la ciudad en la que nació el segundo santo canario.
La misa de acción de gracias de carácter diocesano será el sábado diez de mayo a las 11 de la mañana.

» Canonización Equivalente»
El Obispado de Tenerife da a conocer el trámite previsto para la santificación de José de Anchieta. Señala que el Papa Francisco aplicará un procedimiento utilizado en algunas ocasiones, conocido con el nombre de «canonización equivalente».
Esto significa que el beato José de Anchieta será declarado santo por decreto, sin una ceremonia formal y sin la necesidad de que se haya producido un milagro a través de su intercesión. En este caso se reconoce la santidad de la persona por su sobresaliente testimonio de amor a Dios y al prójimo a lo largo de su vida. Anchieta, desde los 19 años y hasta los 63 se consagró por entero al anuncio del evangelio, por lo que se le reconoce como “apóstol de Brasil”.
El procedimiento de «canonización equivalente» ha sido utilizado por los pontífices para declarar oficialmente la santidad a personas que murieron hace mucho tiempo.
El Papa Benedicto XVI lo utilizó en tres ocasiones, el Papa Juan Pablo II lo hizo una vez y Francisco lo utilizó en octubre para canonizar a una monja italiana, Angela de Foligno, quien murió en 1309 y al padre Pierre Favre, un sacerdote del siglo XVI que fue uno de los primeros jesuitas.