5 junio, 2023

La AC Amigos del Garoé celebra en Caracas la Fiesta de los Pastores de la Virgen de los Reyes, isla de El Hierro

Antonio Álamo. Josefina Benítez
CEEM. Viernes, 6 de mayo de 2022

La Fiesta de los Pastores es una tradición con más de 400 años de historia que se celebra en honor a la Virgen de los Reyes, patrona de la isla canaria de El Hierro.

Los herreños emigrantes en Venezuela incorporaron esta festividad al país caribeño, concretamente al Hogar Canario Venezolano (HCV), desde que una réplica de la imagen de la patrona se entronizó en el oratorio de la institución en 2005.

La Asociación Amigos del Garoé, presidida por María Salomé González Jorge, celebró este año el día de los Pastores el 1 de mayo. La jornada festiva comenzó a las 4 de la tarde cuando un grupo de jóvenes ataviados con vestimenta típica trasladó la imagen en procesión desde el oratorio hasta el ‘Salón Principal’, lugar de celebración de la santa misa a la que asistieron herreños y amigos de la entidad, así como socios y feligreses devotos de esta advocación mariana.

El padre Enrique Yánez, descendiente de herreños, ofició la eucaristía con el acompañamiento de la Rondalla Típica del HCV. Los fieles tuvieron una destacada participación en el momento de las ofrendas del pan y el vino y otros dones que presentaron al sacerdote para su bendición. La procesión de la imagen a hombros de los devotos por las instalaciones del club y el regreso al santuario dio por concluido el acto de celebración religiosa de los Pastores a la Virgen de los Reyes.

En el marco de la conmemoración, la presidenta de la entidad, quien tomó posesión del cargo en enero de este año, se dirigió al público. En su intervención leyó la historia de la Fiesta de los Pastores, obra del escritor herreño Venancio Acosta Padrón. Igualmente, invitó a los asistentes a un brindis en el que no faltaron las quesadillas, rosquetes y madalenas al estilo herreño.

En la ceremonia estuvo presente el consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de España en Venezuela, José Francisco Armas Pérez, el secretario de la Consejería, Lorenzo Carro, miembros de la Junta Directiva de la entidad, y presidentes de entidades canarias de Venezuela.

Escrito por: Venancio Acosta Padrón

“Un año más, cuando finaliza el mes de abril, los pastores herreños cumpliendo con los mandatos que dicta la tradición, le celebran una fiesta a la Virgen de los Reyes.

Con tal motivo todos los herreños son convocados, una vez más al Santuario de la virgen en la desolada y lejana Dehesa comunal, allí con unos actos que se repiten cada año, tras una misa, la procesión recorre el itinerario de costumbre hasta llegar a la Cueva de la Virgen o del caracol, donde tiene lugar un riguroso descanso donde los pastores realizan la pertinente subasta de algunas reses con el fin de que el dinero recaudado se utilice para el culto y adecentamiento de todo lo relacionado con la Imagen.

Parece ser que la tradición de esta fiesta se remonta al año 1576, en que los pastores de aquel tiempo le construyeron una ermita a la Virgen, hasta esa fecha estaba en la Cueva del Caracol y en recuerdo de aquella acción se celebra cada año el 24 de abril la fiesta de los pastores, aunque en función del día de la semana en que aparece señalado en el calendario se suele variar algún día, pero siendo la referencia el día 24 de abril”.