27 marzo, 2023

La Asociación Civil Benéfica Cultural Isla de La Gomera celebra 25 años de trayectoria

El documento constitutivo data del 27 de agosto de 1991


CEEM. Caracas, 1-9-2016  Josefina Benítez / Antonio Álamo

La junta directiva de la AC Isla de la Gomera, presidida por José Armas Pérez, sostuvo un encuentro el 28 de agosto en la sede de la entidad para conmemorar que el año 1991 se registró en la ciudad de Caracas la institución que representaría a los gomeros en Venezuela.

Desde esa fecha hasta la actualidad, la institución ha permanecido en constante actividad con el objetivo de conservar la cultura de la isla colombina, mantener los lazos de unión entre sus coterráneos, a la vez que colaborar con los gomeros más desfavorecidos.

Durante la reunión, José Armas recordó cómo la necesidad de un gomero que se acercó al Hogar Canario Venezolano para solicitar una colaboración económica de sus coterráneos, contribuyó de manera decisiva a que este grupo se propusiera definitivamente crear la asociación.

A la celebración del primer cuarto de siglo de la entidad se unieron Heriberto Magdalena, presidente de la Fundación Garajonay y Antonio Álamo, presidente de Canarios en el Mundo.

Actividad de la Asociación

Presidente de la AC Isla de La Gomera en Venezuela, José Armas
Presidente de la AC Isla de La Gomera en Venezuela, José Armas

El presidente José Armas y sus compañeros, elegidos en 2014 por un periodo de tres años, han trabajado durante este tiempo haciendo énfasis en las ayudas de manutención y otros aprovisionamientos destinados a gomeros y canarios de otras islas con dificultades económicas. Además, han realizado otras actividades propias de sus funciones. Igualmente, actos en los que la cultura y costumbres originarias de su isla están presentes. Un testimonio es la festividad de la Virgen de Guadalupe, patrona de La Gomera que celebran cada año conjuntamente con la Fundación Garajonay.

Junta directiva de la Asociación Benéfica Cultural Isla de La Gomera. Periodo 2014-2017

PRESIDENTE, José Manuel Armas Pérez
VICEPRESIDENTE, José Rodríguez Hernández
TESORERO, Agustín Suárez León
SECRETARIA GENERAL, María Concepción Armas Ayala
SECRETARIO DE CULTURA, Juan Magdalena Fagundo
ASUNTOS SOCIALES, Rosa Balseiro Feijoo.
RELACIONES PUBLCAS, Domingo Ventura Rodríguez.
PRIMER DIRECTOR PRINCIPAL, Calixto Méndez Melián
SEGUNDO DIRECTOR PRINCIPAL, José Navarro Barrera.
TERCER DIRECTOR PRINCIPAL, Solana Franco de Magdalena
PRIMER VOCAL SUPLENTE, Orlando Escuela Hernández
SEGUNDO VOCAL SUPLENTE, Isidro Páez Quintero
TERCER VOCAL SUPLENTE, Carmen G. Bermúdez Vera
COMISARIA, Greysi Pérez Casañas

La asociación cuenta con Francisco Chinea y Conchita Chinea en el área administrativa.

Fundadores

En el documento constitutivo del 27 de agosto de 1991, se registraron los fundadores. José Suárez Vera fue el primer presidente al que acompañaron Ramiro Escuela, Enrique Plasencia, Calixto Méndez, José Armas Pérez, Domingo Herrera, Álvaro Velázquez, José Alberto Herrera, Manuel Herrera, Gerardo Trujillo, Manuel Fernández, José Manuel Suárez, Tomás Bencomo, Antonio Conrado, Pablo Cruz, José Laría, Raimundo García, Toribio Herrera, Coralia Herrera, Cosme Herrera, Lucio Mendoza, Vicente Mendoza, José Morales, Teófilo Morales, Heriberto Suárez, Ramón Plasencia, Antonio Plasencia, José Navarro y Carlos Trujillo.