20 marzo, 2023

La cabra majorera, un recurso para paliar los efectos del cambio climático

CEEM. Caracas, 5-3-2016
  • Se han realizado estudios exitosos de adaptación en Venezuela

El ICIA presentó material divulgativo sobre el proyecto Ganáfrica, desarrollado por investigadores canarios en Senegal

 

La Consejería de Agricultura, Ganadería , Pesca y Aguas dio a conocer que investigadores canarios han realizado en Senegal investigaciones que han constatado la gran adaptabilidad y la alta productividad de la cabra majorera en zonas con condiciones extremas, como temperaturas de 45 grados centígrados.

Los estudios desarrollados en el marco del proyecto Ganáfrica, coordinado por el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), indican, según los técnicos, que estas cualidades permiten al caprino canario consolidarse como recurso para paliar los efectos del cambio climático, así como convertirse en una importante herramienta contra la pobreza en países en vías de desarrollo.

Por otra parte, aseguran que las características de la cabra majorera también proporcionan nuevas oportunidades comerciales a través de la exportación de semen de los machos de esta raza, actividad que se ha iniciado en países como Venezuela o Cabo Verde, y que está despertando interés en África e Iberoamérica, aunque todavía precisa de un mayor desarrollo para poder llevarse a cabo a gran escala.

La rusticidad de esta raza junto a los estudios exitosos de adaptación en Venezuela y Cabo Verde, ya apuntaban que estos animales podrían ser criados con buenos resultados en el país africano, donde actualmente se cotiza el doble que la cabaña local.

El director de Ganadería, David de Vera, señaló que estas investigaciones «constituyen la antesala a la consolidación de patrones genéticos de razas ganaderas canarias en Terceros países por su adaptabilidad al medio y productividad, lo que ofrece nuevas opciones para la cabaña del Archipiélago, a través de la venta de nuestra capacidad genética».

Durante el acto de presentación del trabajo, el 4 de marzo, el ICIA mostró material divulgativo sobre el proyecto Ganáfrica, desarrollado por investigadores canarios en el país africano.