10 junio, 2023

La Consejería de Empleo y Seguridad Social de España en Venezuela dicta charlas informativas sobre emigración

La comunidad española asistió a las charlas informativas presentadas en la Hermandad Gallega de Venezuela en Caracas

El próximo 1 de septiembre los funcionarios presentarán la información en el Hogar Canario Venezolano de Caracas en El Paraíso


CEEM. Caracas, 28-8 2017

El jueves 24 de agosto, la exposición dirigida mayoritariamente a los ciudadanos mayores de 65 años residentes en Venezuela, se centró en las funciones de apoyo y atención que podrán materializarse en una serie de prestaciones económicas y ayudas asistenciales en beneficio de los ciudadanos españoles, tanto si residen en Venezuela como si regresan a su país de origen.

La charla informativa estuvo dirigida por la jefa de Gestión de la Consejería, María del Castillo González Sánchez; con el apoyo de la administrativo, Amalia Rubio García, y del auxiliar administrativo, Elio Rodríguez. Todos acompañados por el vicepresidente y el secretario general de la HGV, Fernando Pérez Araujo y José Antonio Alejandro González, respectivamente. 

Los funcionarios explicaron que el Estado Español ofrece ayudas económicas  por razón  de necesidad y por incapacidad; ayudas asistenciales extraordinarias; asistencia sanitaria en la Fundación España Salud; prestaciones para «Niños de la guerra»; y ayudas a españoles residentes en Venezuela. 

Otras informaciones a las que prestaron especial atención los asistentes, estuvieron relacionadas con las condiciones de convenios especiales de seguridad social, el Convenio Bilateral de Seguridad Social entre España y Venezuela y las pensiones contributivas.

Por otra parte, los funcionarios explicaron los derechos de los españoles en su regreso a España, con énfasis en los relacionados con las pensiones. Resaltaron que  todos los retornados mayores de 65 años, más el grupo familiar a su cargo, tienen derecho a la asistencia sanitaria gratuita. Igualmente, dijeron que podrán contar con los servicios sanitarios los pensionados y trabajadores si residen en Venezuela y se desplazan a su país por estancia temporal, mientras permanezcan hasta seis meses en territorio español.

Los exponentes subrayaron la importancia de que los interesados en los temas presentados se dirijan a la sede de la Consejería de Empleo en donde atenderán cada caso de manera personalizada.

Público asistente a la charla ofrecida por funcionarios de la Consejería de Empleo y Seguridad Social de España en Venezuela.
Público asistente a la charla ofrecida por funcionarios de la Consejería de Empleo y Seguridad Social de España en Venezuela.

El interés de los españoles e hijos de emigrantes residentes en Venezuela por conocer sus derechos quedó patente ante la masiva asistencia de público al teatro Rosalía de Castro de la Hermandad Gallega. Las numerosas preguntas relacionadas con los programas presentados pusieron de manifiesto que son temas de gran importancia para el colectivo español residenciado en el país.

El próximo viernes, 1 de septiembre a las 5 de la tarde, los funcionarios de la Consejería de Empleo presentarán la información en el Hogar Canario Venezolano de Caracas, en la urbanización de El Paraíso.


Dirección de la Consejería de Empleo y Seguridad Social de España en Venezuela:
Avenida principal Eugenio Mendoza con Primera Transversal. La Castellana, edificio Banco Lara, piso 1, Caracas.

venezuela@meyss.es