9 junio, 2023

La Embajada de España en Venezuela celebra el 400 Aniversario de la Muerte de Cervantes

CEEM. Caracas, 7-3-2016
El Musical se presentará en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela desde el 22 de abril

La actividad principal que se celebrará en Venezuela será el laureado musical de Broadway “El Hombre de la Mancha”

El consejero de Asuntos Culturales de la Embajada de España en Venezuela, Moisés Morera Martín, presentó el pasado día 1 de marzo las actividades con las que se conmemorará en Venezuela el 400 Aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes.

Para celebrar este acontecimiento singular, numerosas instituciones públicas y privadas han elaborado un complejo y plural programa de actividades en España y en todo el mundo.

El IV Centenario pretende hacer la vida, la obra y la época de Cervantes más accesibles al público, especialmente a aquel que se encuentra menos familiarizado con ellas.

El Consejero informó que el pasado mes de abril de 2015 se creó, bajo la Presidencia de Honor de Sus Majestades los Reyes, la Comisión Nacional para la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, con el fin de programar, impulsar y coordinar las distintas actividades que se lleven a cabo para conmemorar este acontecimiento y contribuir a destacar la figura de Miguel de Cervantes y su aportación al mundo de las letras y la cultura universal.

Director general de la obra, Djamil Jassir y consejero de Asuntos Culturales, Moisés Morera
Director general de la obra, Djamil Jassir y consejero de Asuntos Culturales, Moisés Morera

La actividad principal que se celebrará en Venezuela en este marco será el laureado musical de Broadway “El Hombre de la Mancha”, bajo la producción ejecutiva, dirección general y puesta en escena de Djamil Jassir, quien acompañó –junto al prestigioso elenco del Musical- al Consejero Morera en la rueda de prensa. Entre las primeras figuras que participan en este Musical debe destacarse a Dora Mazzone, Tania Sarabia, Cayito Aponte, Rodolfo Drago, Karl Hoffmann, Juan Carlos Gardié y Rolando Padilla, entre otros.

Morera agradeció a Djamil Jassir “por haber pensado en esta Embajada como patrocinador y especial colaborador para hacer su sueño realidad en Venezuela, para lograr que este gran espectáculo pueda ser presentado en este país y que todos podamos disfrutar de uno de los musicales de Broadway más premiados de toda la historia”. El Musical se presentará en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela desde el 22 de abril.

Junto a este prestigioso Musical, que cumple 50 años en los escenarios de todo el mundo, la Embajada de España en Venezuela ha programado otras actividades para celebrar esta conmemoración:

Viernes, 1 abril. Acto solemne en la Academia Venezolana de la Lengua, en la que se leerán algunos fragmentos de El Quijote para unirse a la lectura que se está haciendo en casi todos los países del mundo.
Miércoles, 13 abrilInauguración de la exposición “Miguel EN Cervantes”. Esta exposición de ilustraciones tiene por objeto contar quién fue el personaje detrás del autor. Para ello, la exposición se sirve de la conexión que existe entre la biografía de Cervantes y su obra “El Retablo de las Maravillas”. A través de esta obra se descubre al lector-visitante ese personaje fascinante y desconocido que fue Miguel de Cervantes, del que no se conserva ni una sola imagen oficial ni una sola obra manuscrita. La muestra se presentará en la Sala de exposiciones de la Fundación BBVA-Provincial.
Jueves, 21 abril. Inauguración del VIII Festival de la Lectura de Chacao, en el que España será el país invitado oficial. La Embajada invitará tres destacados escritores y editores españoles.

A lo largo del mes de abril, se presentará un CICLO DE CINE sobre El Quijote y Miguel de Cervantes en diferentes salas de la ciudad.
Durante todo el mes, se llevará a cabo la lectura del libro de El Quijote, en diferentes plazas de la ciudad y en el marco del Festival de la Lectura de Chacao.