La fiesta de la Virgen de Guadalupe se celebra en el Hogar Canario Venezolano de Caracas

Cada mes de octubre, los emigrantes gomeros residentes en diferentes lugares de Venezuela se congregan en el Hogar Canario Venezolano de Caracas para honrar a su patrona con actos religiosos, populares y culturales
Este año, el empresario Francisco Correa fue el encargado del pregón anunciador de la festividad de la Virgen de Guadalupe
CEEM. Caracas, 14-10-2016 Josefina Benítez /Antono Álamo
Francisco Correa, orgulloso de sus raíces y de ser “canario de sangre y de corazón”, recordó con emoción la entronización de la Virgen de Guadalupe en el oratorio del Hogar Canario Venezolano de Caracas (HCV), el acontecimiento más importante que en 2004 vivieron los gomeros que rinden devoción a la patrona de su isla natal y que él tuvo el honor de presidir.
En su discurso en homenaje a la “Morenita de Puntallana”, Correa, habló también de sus padres y de sus raíces originarias de La Gomera “En mis venas llevo sangre gomera, sangre canaria”. Evocó su infancia para señalar que su crianza y educación marcaron definitivamente un estilo de vida con influencia isleña.

A través de sus palabras, puede apreciarse cómo la cooperación y responsabilidad características entre los isleños, lo llevaron a trabajar conjuntamente con los emigrantes con en pro de la comunidad canaria y española, pues ha sido presidente del Centro Hispano Venezolano del estado Aragua, de Fedecanarias y de la Fundación Garajonay-Aragua, integrante de grupos musicales folclóricos, entre otras acciones solidarias.
El pregonero concluyó su intervención con una frase de la canción popular: «Virgen de Guadalupe, morenita agraciada, todo tu pueblo te aclama, Gomera de Puntallana».
Pregón y semblanza de Francisco Correa
Los actos, celebrados el 8 de octubre desde las 11 de la mañana, estuvieron presididos por José Armas y Heriberto Magdalena, presidentes de la AC Isla de La Gomera y de la Fundación Garajonay, respectivamente, quienes saludaron al público, en su mayoría nativos y familiares de la isla colombina, que visitan a su venerada imagen gracias a la convocatoria que cada año cursan los directivos de ambas entidades.
El presbítero José Clemente, descendiente de canarios y caracterizado por su cercanía con los feligreses, celebró la eucaristía con el acompañamiento de la música de la Rondalla Típica de la institución, después de que el grupo Coros y Danzas de La Gomera en Venezuela de la Fundación Garajonay entonara el himno a la Virgen.
El Avemaría de Schubert interpretado por Félix y Félix Eduardo Estévez y los poemas de Juan Magdalena, José Pepe González, Julián Barrera y Guillermo Morales en honor a la Virgen de Guadalupe, concluyeron los actos religiosos.
Durante las fiestas patronales conducidas por Rita Estévez, se llevó a cabo la imposición de banda a Lely Suárez de Paz, como Romera Mayor adulta y a Armelis Moreno Conrado como la Romera Mayor joven 2016.
La fiesta finalizó con actuaciones de música folclórica de las islas, interpretadas por canarios y venezolanos. Coros y Danzas de La Gomera en Venezuela, Agrupación Folclórica del HCV y la Rondalla Típica, participaron en los actos se prolongaron hasta la media tarde del domingo.
no images were found
Poemas de los autores Juan Magdalena y Guillermo Morales