9 junio, 2023

La filial de Telefónica en Venezuela suspenderá su servicio de larga distancia internacional

CEEM. Caracas, 10-4-206
La filial de Telefónica en Venezuela ha anunciado que suspenderá su servicio de larga distancia internacional, al no haber podido llevar a cabo un aumento en las tarifas por la imposición del regulador venezolano, según informa el diario digital El País en su sección de economía

El diario señala que el próximo 13 de abril, se interrumpirá las llamadas a Brasil, Perú y República Dominicana. El 14 de abril, no se podrá llamar a España, Italia y México y desde el 15 de abril tampoco a Estados Unidos, Perú y Colombia, según informó la filial venezolana en una nota.

Además indica que la decisión fue tomada ante la imposibilidad del grupo español de poder establecer acuerdos con sus proveedores de servicios de telefonía de larga distancia Internacional y roaming internacional para extender los plazos para la cancelación de las deudas en divisas, debido a la dificultad de poder acceder a las mismas, informaron en fuentes de Telefónica.

En la misma noticia se da a conocer que otros operadores en Venezuela como Digitel también han suspendido las llamadas al extranjero y asegura que el pasado sábado, día 9 de abril, la empresa de telefonía móvil Digitel informó a sus clientes que suspendía las llamadas de larga distancia y roaming por el mismo motivo.

 
Por otra parte,
la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), informó a través de un comunicado que los operadores de servicios de telecomunicaciones deben «atender y solucionar los reclamos de sus abonados y abonadas, así como diseñar formas de compensación establecidas en la ley frente a la afectación en los servicios» que han sido suspendidos por la falta de divisas para la cancelación de contratos internacionales.

Algunos de los servicios que se han visto afectados son «señales de canales internacionales en la grilla de programación de operadores de difusión por suscripción, servicios de llamadas internacionales y servicios de itinerancia (roaming)», según el comunicado de Conatel.

El ente regulador también indicó que el Ejecutivo Nacional como parte de la «Agenda Económica Bolivariana», activó el Motor Telecomunicaciones para trabajar «de forma consensuada con los operadores para activar medidas que permitan solucionar estos problemas».