22 marzo, 2023

La Fundación Carolina abre la convocatoria de 504 becas para estudiantes iberoamericanos

CEEM. Lunes, 25 de enero de 2021

La Fundación Carolina publica la convocatoria para 504 becas de la Cooperación Española correspondientes al curso académico 2021-2022

Del total de las 504 becas de la Cooperación Española (Fundación Carolina y Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollocorres) se encuentran 225 becas de posgrado, 85 becas de doctorado y estancias cortas postdoctorales, 27 becas de movilidad de profesorado y 37 becas de estudios institucionales. Además, han establecido 130 renovaciones de becas de doctorado.

La Fundación informa que la oferta académica de posgrado está organizada, tal como se hizo en la convocatoria 2020-21, en torno a las áreas conocidas como las 5 “P”: personas, planeta, prosperidad, paz, justicia e instituciones, y alianzas (partenariados).

Clases de beca

Becas de posgrado (225)
Dirigidas a la formación graduados procedentes de un país miembro de la Comunidad Iberoamericana de Naciones

Becas de doctorado y estancias cortas posdoctorales (85)
Las becas de doctorado tienen la finalidad de facilitar a docentes procedentes de universidades de Iberoamérica la obtención de un doctorado en centros académicos españoles.
Las becas de estancias cortas postdoctorales van dirigidas a docentes de las universidades iberoamericanas en posesión del título de doctorado.

Programas de Movilidad de profesorado (27)
Destinadas a docentes o personal investigador de las universidades argentinas, brasileñas, y del Grupo Tordesillas de universidades para la investigación en España.

Programas de Becas y Estudios Institucionales (37)
Estas becas constituyen una ayuda para la financiación de planes de formación en centros españoles que tiendan al fortalecimiento institucional de las administraciones públicas iberoamericanas.

Plazos de solicitud para optar a las distintas modalidades de beca

La convocatoria para becas de posgrado y estudios institucionales permanecerá́ abierta hasta el 17 de marzo a las 9 de la mañana, hora española.

La convocatoria para becas de doctorado, estancias cortas, programas de movilidad de profesores y estudios institucionales permanecerá́ abierta hasta el 8 de abril.

Los solicitantes encontrarán más información en la web www.fundacioncarolina.es, desde donde se tramitan las solicitudes.


Fundación Carolina

La Fundación Carolina (FC) se creó por acuerdo del Consejo de Ministros el 22 de septiembre de 2000, con el fin de fomentar las relaciones culturales y la cooperación en materia educativa y científica entre España y los países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones y con otros con especiales vínculos históricos, culturales y geográficos.

“La Fundación Carolina se constituye en octubre del año 2000 como una institución para la promoción de las relaciones culturales y la cooperación educativa y científica entre España y los demás países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, así́ como con otros países con los que mantiene espaciales vínculos culturales, históricos y geográficos. Como parte de la cooperación española, la Fundación Carolina se caracteriza por su naturaleza público – privada, su especialización en la inversión en capital humano a través de la educación superior, cubriendo todas las áreas de conocimiento, y su trabajo en red con las instituciones académicas iberoamericanas. De esa manera, la Fundación Carolina contribuye a potenciar la acción exterior española en favor del progreso científico, el fortalecimiento institucional, la equidad social y educativa y, en conjunto, para hacer realidad la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.


Foto Google.