20 marzo, 2023

La Orden del Cachorro Canario celebra la IV edición del «Día de Pancho Guerra»

Panel conformado por Rita Navarro, Mariano García Artiles, Esteban Guerra, Fátima González y Miguel Guerra.


Antonio Álamo Lima/ Josefina Benítez Quintero
CEEM. Sábado,, 19 de noviembre de 2022

Una iniciativa acordada en asamblea de Junta Directiva celebrada en 2016 con el objeto de dedicar un día al año al periodista, escritor, músico y padre literario del personaje ‘Pepe Monagas

La Orden del Cachorro Canario celebró este viernes 18 de noviembre la IV edición del “Día de Pancho Guerra” en la sede de la asociación “cachorrúa”, en el barrio de Vegueta de Las Palmas de Gran Canaria.

El presidente de la asociación, Esteban Guerra de la Torre, expuso que, tras la propuesta del directivo Mariano García, tomaron la decisión de resaltar los valores personales y culturales de Francisco Pancho Guerra y su invaluable aporte a la cultura popular canaria, mediante una conmemoración anual en su honor.
Asimismo, dio a conocer que la Orden del Cachorro Canario mantiene un convenio marco de colaboración con la Fundación Canaria Pancho Guerra desde el año 2009 por el que se compromete a difundir la vida y obra del homenajeado.

El presidente de la Fundación Pancho Guerra, Miguel Guerra García, en su intervención manifestó que la institución realiza diferentes actuaciones con la finalidad de dar a conocer el legado del escritor. Igualmente, reivindicó para Pancho Guerra el premio Letras Canarias. Dijo que le resulta incomprensible que a “estas alturas del siglo XXI Pancho Guerra no sea premio Letras Canarias» y enfatizó que es una tarea de futuro conseguir la concesión de este galardón.

Rita Navarro Sánchez, doctora en Literatura con la primera tesis doctoral que se ha realizado en Canarias sobre Pancho Guerra, señaló que el honrado es un personaje fundamental en las tradiciones del archipiélago. Habló sobre la contribución que dejó al patrimonio cultural de las islas. Agregó que es una de las figuras isleñas más representativas del siglo XX que nació en 1909 en San Batolomé de Tirajana y murió en Madrid en 1961. “Vivió 52 años, pocos para los que amamos su lectura” dijo.

Por último, Fátima Casandra González Almeida, graduada en Lengua Española y Literatura Hispánica, dio lectura a cuentos en décimas del homenajeado.

Antes de dar paso al acto musical, la asociación reconoció a colaboradores con la Orden del Cachorro Canario “por el trabajo desinteresado en favor de la entidad”.  

La Agrupación Rayco de Lomo de los Frailes en Tamaraceite, barrio de Las Palmas de Gran Canaria, interpretó en primer lugar “Somos Costeros”, obra compuesta por el homenajeado, para continuar con otras piezas musicales de su variado repertorio.