La población canaria aumenta ligeramente a 1 de enero de 2016

Los municipios más poblados son Las Palmas de Gran Canaria con 378.998 habitantes y Santa Cruz de Tenerife con 203.585
CEEM. Caracas, 10-2-2017
La población residente en Canarias es 2.101.924, 1.042.838 hombres y 1.059.086 mujeres, según la explotación del Padrón Municipal de Habitantes a 1 de enero de 2016, un 0,1% superior a la del año anterior (1.618 personas más). Descendiendo en hombres (-365) y aumentó en mujeres (-1.983). Los datos fueron publicados este viernes por el Instituto Canario de Esatadística
Por edades disminuyeron los habitantes de 14 y menos años (-1,3%), no varió el total de la población de 15 a 64 (disminuyendo en sus primeros tramos pero aumentando en sus últimos) y aumentó entre 65 y más años (1,8%).
Por lugar de nacimiento tanto la población nacida en Canarias (1.553.500), como la nacida en el resto de España (175.708) y la nacida en el extranjero (372.716) aumentaron un 0,1%.
Se contabilizaron 249.414 extranjeros residentes, una variación del -1,5% (-3.693) respecto al año anterior, siendo las regiones de nacionalidad de mayor disminución América (-3%) y Unión Europea (-1,7%).
Lanzarote fue la isla de mayor aumento relativo de población, un 1,3%, alcanzando la cifra de 145.084 habitantes. Aumentaron también su población La Gomera con 20.940 (0,8%), Tenerife con 891.111 (0,3%) y Fuerteventura con 107.521 (0,1%). El Hierro repitió la población del año anterior, 10.587. Gran Canaria con 845.195 (-0,3%) y La Palma con 81.486 (-1%) la disminuyeron.
Los municipios más poblados son Las Palmas de Gran Canaria con 378.998 habitantes, que aumentó un 0,2%, y Santa Cruz de Tenerife con 203.585, que varió un -0,1% respecto al año anterior. Les siguen en población La Laguna, que con 153.111 habitantes aumentó un 0,2%, Telde con 102.164 varió un 0,1%, Arona con 79.172 un -0,9%, Santa Lucía con 69.
Foto: Google