La Virgen de las Mercedes de Río Chico, estado Miranda, declarada Bien de Interés Cultural de la Nación

El obispo Mariano Martí de origen español funda Río Chico el 24 de septiembre de 1791, festividad de la Virgen de las Mercedes
CEEM. Caracas, 26-9-2017
La imagen de Nuestra Señora de las Mercedes del santuario mariano de Río Chico, en el estado venezolano de Miranda, fue declarada Bien de Interés Cultural de la Nación el domingo 24 de septiembre de 2017 con motivo de los 226 años de su llegada a tierras barloventeñas, según señala la Agencia Venezolana de Noticias.
Crónicas relatan que la veneración a la Virgen de las Mercedes data de 1625 cuando llega a Caracas una réplica proveniente de España y «salva de la plaga de la aljorra al cultivo del cacao de la Provincia de Caracas». Por ser protectora de las siembras, el obispo de origen español Mariano Martí Estadella la lleva a Barlovento, en donde se cosechaba el árbol y su rico fruto.
El obispo Martí Estadella que fundó Río Chico el 24 de septiembre de 1791, dispuso la construcción de un templo parroquial con el patronato de Nuestra Señora de la Merced, debido a que la Santísima Virgen en esta advocación había intercedido para salvar los sembradíos de cacao de la zona.
La parroquia consta de tres naves divididas por dos filas de columnas con seis arcadas cada una, que sostienen la falsa bóveda de madera que cubre la nave central. Cada año, cientos de feligreses visitan el santuario y orar ante María de las Mercedes.