10 junio, 2023

Las Palmas de Gran Canaria acoge “ExpoTaxi”, la primera feria del taxi de Canarias

El vicepresidente y consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez inaugurará la feria el viernes 6 de julio


CEEM. Caracas, 4 de julio de 2018

La primera feria del taxi de Canarias, «ExpoTaxi» tendrá lugar los próximos días 6 y 7 de julio, entre las 11.00 y las 19.00 horas, en el Edificio Miller de la capital grancanaria. Se trata de una iniciativa cuya entrada es libre y gratuita.

La muestra, organizada por Consejería de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, estará dedicada a los profesionales del taxi con el objetivo de abordar los retos presentes y futuros del sector, y propiciar un encuentro que favorezca su óptimo desarrollo e impulse mejoras en el mismo.

La nota de la Consejería informa que la feria contará con una exposición de nuevos modelos de vehículos ecosostenibles, una serie de stands que se ocuparán de la divulgación de información administrativa relativa al sector del taxi, y con espacios concretos para fomentar encuentros de negociación comercial. Asimismo, señala que el evento ofrecerá un extenso programa de ponencias en las que se abordarán temas de actualidad y la situación por la que atraviesa el sector.

Programa de ponencias, días 6 y 7 de julio

El viernes a las 11.00 horas, la primera ponente de estas jornadas será Mª Carmen Fumero que disertará sobre La Mujer taxista, las experiencias, puntos de vista, retos y oportunidades para la igualdad en un sector en el que predomina históricamente la presencia del hombre.

A las 11.40, el turno será para Enrique Díaz Cutillas, que hablará de la normativa y requerimientos técnicos en la adaptación de vehículos PMR (personas con movilidad reducida).

A las 12.30, Javier Jesús Sánchez Medina, profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y presidente del capítulo español y vicepresidente de actividades técnicas de Inteligent Transportation Systems Society, que presentará una conferencia sobre la estimación predictiva de demanda aplicada al taxi.

Se pondrá fin a esta primera jornada con una mesa redonda sobre derecho laboral en el sector moderada por Juan de Dios Fernández, inspector de trabajo del Instituto Nacional de la Seguridad Social.

El sábado, corresponderá a los representantes de marcas de vehículos exponer las novedades en los automóviles para uso público.

Abrirá las charlas a las 11.00 horas Rodrigo Naumchik, Product Manager de Hyundai Canarias, que presentará las ventajas del taxi eléctrico y del modelo Hyundai IONIQ.

A las 11.40 continuará Félix Miguel Micó, representante técnico de campo de Toyota, disertará sobre los beneficios de la tecnología híbrida de Toyota

Isidro Estévez Padrón, formador técnico de KIA Canarias, tomará el relevo a las 12.30 para hablar de motorización híbrida, mantenimientos y rendimiento económico, y pondrá como ejemplo las prestaciones del Kia Niro.

Finalizarán las charlas con la que protagonizará la marca Nissan, que pondrá sobre la mesa la revolución tecnológica de la mano de sus coches 100% eléctricos.

Las dos jornadas brindarán áreas de ocio y entretenimiento con una pista de slots (scalextric), una exposición de taxímetros, un circuito infantil de seguridad vial y una exposición del único taxi eléctrico de Gran Canaria, que opera en el municipio de Arucas.

 

Foto: Gobierno de Canarias.