29 mayo, 2023

Muere el Nobel de Literatura Gabriel García Márquez

Este jueves falleció en Ciudad de México el escritor colombiano Gabriel García Márquez a los 87 años.
García Márquez es considerado uno de los más importantes escritores iberoamericanos del siglo XX. Su obra se enmarca en el Realismo Mágico y uno de sus trabajos más representativos del género es Cien años de soledad, libro que tardó dieciocho meses en escribir y que fue publicado en mayo del 1967 en la ciudad de Buenos Aires.

La obra de García Márquez es amplia y variada, además de Cien años de soledad, destacan Crónica de una muerte anunciada, Relato de un náufrago, El amor en los tiempos del cólera, El coronel no tiene quien le escriba, La mala hora, La hojarasca, El General en su laberinto y Doce cuentos peregrinos.
Se convirtió en el primer colombiano que recibía un Premio Nobel. Fue en 1982 cuando la Academia Sueca le otorgó el reconocimiento Premio Nobel de Literatura por “por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de imaginación rica, reflejando la vida y los conflictos de un continente”.
A finales de los años cincuenta, García Márquez estuvo trabajando en Venezuela donde fue testigo de la caída del gobierno del general Marcos Pérez Jiménez. Años más tarde, en este país recibió el Premio Rómulo Gallegos por Cien años de soledad (1972).
El escritor, novelista, guionista, cuentista, periodista y editor Gabriel José de la Concordia García Márquez, popularmente conocido como “Gabo”, nació en Aracataca, departamento del Magdalena el 6 de marzo de 1927. Se casó en 1958 con Mercedes Barcha con quien tuvo dos hijos, Rodrigo y Gonzalo.