Nueva modalidad en el Programa de Medicamentos del Gobierno de Canarias en Venezuela

El delegado del Gobierno de Canarias en Caracas, Jesús Pérez, anunció una nueva modalidad para el desarrollo del Programa de Medicamentos que subvenciona el Gobierno de Canarias en Venezuela
Los beneficiarios deben ser canarios residentes en Venezuela con precariedad económica
CEEM. Caracas, 20-5-2016 . Josefina Benítez.
Pérez Rodríguez manifestó en el programa radial Canarios en el mundo, el sábado 14 de mayo, que se trata de un convenio de colaboración entre la institución y una red de farmacias a nivel nacional (Locatel), según el cual los canarios beneficiarios podrán recibir las medicinas directa y gratuitamente en cualquiera de los establecimientos de la cadena farmacéutica con solo presentar la orden de compra.
El delegado del Gobierno dio detalles acerca del nuevo procedimiento que entró en vigencia la semana pasada. Explicó que los beneficiarios del programa, siempre que sean canarios residentes en Venezuela con precariedad económica, deben dirigirse a la consulta médica en cualquiera de los consultorios financiados por el Ejecutivo isleño. Una vez diagnosticado, el médico tratante le entregará la orden de compra con la que podrá ir, a partir del día siguiente, con su cédula de identidad a una farmacia de la red Locatel en donde podrá solicitar la medicación ordenada por el doctor y remitida por la Delegación del Gobierno de Canarias.
Consultorios médicos
El delegado del Gobierno declaró que actualmente los consultorios en los que atienden a los pacientes canarios son los de la Fundación Garajonay, la Asociación Civil Amigos del Garoé, y club Archipiélago Canario en Caracas; Unión Canaria de Venezuela en Macuto, Vargas; Hogar Canario Larense en Barquisimeto; Centro Hispano de El Sombrero y Hermandad Nuestra Señora de las Nieves en Cagua.

Entidades canarias en Venezuela
Por otra parte, declaró que los beneficiarios que lo ameriten pueden comunicarse con las entidades canarias en donde les indicarán qué consultorio más cercano a su domicilio es el indicado.
En este sentido, dijo que su despacho ha enviado una comunicación a todas las asociaciones de Venezuela afiliadas al Gobierno canario, con la finalidad de explicar el nuevo sistema del Programa porque “las asociaciones han venido trabajando en favor de nuestros paisanos y seguiremos realizando una labor en conjunto con ellos que los conocen y saben cuáles son sus necesidades”, señaló.
A propósito, indicó que “donde la cantidad de canarios lo necesiten, y las entidades brinden las condiciones, vamos a ir creando una red de consultorios” y agregó que además “vamos a estar trabajando para ampliar este convenio con otras redes de farmacias”.
Cuando le preguntaron por la cantidad de isleños que podrían recibir los medicamentos gratuitamente, Jesús Pérez respondió que la finalidad es garantizarlos a los que han sido beneficiarios hasta ahora y ampliarlo a todos los que vayan necesitándolo. Además, expresó que un objetivo de la Delegación ha sido potenciar este y los programas de los Centros de Día, Casas de Acogida, Asistencia Domiciliaria que dependen del Gobierno de Canarias. “La idea es llevar los programas de forma eficiente y que lleguen a la mayor cantidad de personas que tengan la necesidad” concluyó.