Solicitan «repatriar» los restos de Fernando Guanarteme
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, pidió al Obispo de Tenerife, Bernardo Álvarez, que se pronuncie sobre el estudio y traslado de los restos de Fernando Guanarteme a su isla natal.
Bravo de Laguna hizo oficial esta petición en una carta en la que destaca que el regreso a su isla natal de los restos del que fuera último Rey de Gran Canaria, Fernando Guanarteme, «es una demanda que cuenta con una larga tradición, si bien nunca se han podido culminar los pasos para conseguirlo».
Este personaje de «singular valor histórico y natural de esta isla» habría sido enterrado en la Iglesia Vieja de La Concepción y, posteriormente, sus restos habrían sido trasladados a la Ermita de San Cristóbal de La Laguna, en Tenerife, donde «al parecer han permanecido hasta la fecha», señala Bravo de Laguna, según ha informado en un comunicado la corporación que preside.
El Cabildo de Gran Canaria solicitó autorización a la Diócesis Nivariense, para la apertura de la tumba y la recuperación de los restos óseos que allí se encuentreny su posterior caracterización bioantropológica.
Posteriormente se obtendrían muestras de ADN para cotejarlo con el perfil genético de descendientes vivos.
Por último, si los restos fuesen de Fernando Guanarteme, se buscarían los pasos a seguir para trasladarlos a Gran Canaria.

Thenesor Semidán, bautizado como Fernando de Guanarteme, líder aborigen canario. Nació probablemente hacia 1420 en la isla de Gran Canaria, de cuyo reino, Guanartemato de Gáldar, era guanarteme a la llegada de los castellanos.