29 mayo, 2023

Unos 74.531 españoles residentes en Venezuela podrán votar en las elecciones autonómicas de este 28 de mayo

VOTOS CONSULADO GENERAL DE ESPAÑA ELECCIONES GENERALES 10N 2019 2: Un ciudadano ejerce su voto en el Consulado General de España en Caracas, en la Elecciones Generales celebradas en noviembre de 2019. Foto: RBO.


Habrá dos centros de votación: Consulado General de España en Caracas y Consulado Honorario en Valencia
.

CEEM. Viernes 19 de mayo de 2023
RICHARD BARREIRO, Lechería.-

Unos 74.531 ciudadanos españoles residentes en Venezuela podrán participar en las Elecciones Autonómicas que se celebrarán el venidero 28 de mayo.

Para poder votar, los interesados debieron inscribirse en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) antes de 1 de febrero de 2023, un acto que se realiza de oficio al obtener o renovar el pasaporte español ante el Consulado General o en la Red Consular Honoraria, pudiendo haber consultado su figuración como residente en el CERA del 10 al 17 de abril.

Se podrá votar en 12 de las 17 comunidades autónomas: Aragón, Principado de Asturias, Islas Baleares/Illes Balears, Islas Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana/Comunitat Valenciana, Extremadura, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra/Nafarroa y La Rioja, así como y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

No votan en estos comicios los ciudadanos residentes en el exterior censados por alguna de las provincias de Andalucía, Cataluña/Catalunya, Galicia y País Vasco/Euskadi al ser comunidades históricas y tener su propio calendario electoral. Asimismo, no sufragarán en esta oportunidad los ciudadanos censados por las provincias de Castilla y León por haber celebrado elecciones el pasado año al haberse roto el pacto de gobierno.

En Venezuela se podrá sufragar en dos centros de votación: El primero en el Consulado General de España en Caracas, ubicado en la Plaza de La Castellana, Edificio Bancaracas, Municipio Chacao, Estado de Miranda; y en el Consulado Honorario de España en Valencia, ubicado en la Hermandad Gallega, Avenida Galicia, Sector La Clavellinas, detrás del Fórum.

Las fechas de votación son el sábado 20 y el domingo 21 de mayo de 09:00 a 18:00 Hrs.; y desde el lunes 22 al jueves 25 de mayo, de 08:00 a 18:00 Hrs.

Para poder votar, los electores mayores de 18 años deberán acudir con su pasaporte español o documento nacional de identidad (DNI), aunque estén caducados, y una fotocopia de los mismos; o en su defecto solicitar una Certificación de Inscripción en el Registro de Matrícula Consular, la cual es expedida al momento por los funcionarios consulares.

Si usted no recibió el material electoral (sobres, papeletas de candidaturas por correo postal y el Certificado para votar), una vez llegado al centro de votación más cercano, los electores deberán obtener el Certificado de Votación, y de allí dirigirse a la mesa contentiva con las papeletas e introducirla en los sobres correspondientes. De allí pasará a la cabina de votación, para asegurar el secreto del sufragio, y luego a la mesa de votación donde presentará de nuevo el pasaporte o DNI y las copias de los mismos o el Certificación de Inscripción en el Registro de Matrícula Consular, junto al Certificado de Votación, un funcionario sellará el sobre y se depositará en la urna correspondiente, y de allí el personal del Consulado General lo remitirá por valija urgente a España para que cada voto llegue a la mesa correspondiente en la provincia de inscripción CERA para su conteo, el cual deberá llegar antes del martes 30 de mayo.

Es muy importante que cada persona pueda votar libre y secretamente, si en el recinto electoral alguna persona le aborda para influir en el voto, no dude en denunciar el hecho a los representantes de los partidos políticos o a las autoridades consulares.

Número de electores CERA (hasta el 1 de febrero de 2023) por Venezuela, Elecciones 28-M 2023
Aragón: 1.172 (Huesca: 171, Teruel: 168 y Zaragoza: 833); Principado de Asturias 3.867; Islas Baleares/Illes Balears: 647; Islas Canarias: 47.277 (Santa Cruz de Tenerife: 42.241, y Las Palmas: 5.036); Cantabria: 1.058; Castilla La Mancha: 827 (Albacete: 245, Ciudad Real: 155, Cuenca: 95, Guadalajara: 109, y Toledo: 223); Comunidad/Comunitat Valenciana: 2.855 (Alicante/Alacant: 745, Castellón/Castelló: 163, y Valencia: 1.947); Extremadura: 302 (Badajoz: 177, y Cáceres: 125); Comunidad de Madrid: 14.337; Región de Murcia: 405; Comunidad Foral de Navarra/Nafarroa: 600; La Rioja: 352; Ciudad Autónoma de Ceuta: 92; Ciudad Autónoma de Melilla: 553; No determinados: 7.

Electores CERA por Venezuela, Elecciones 28-M 2023.

Foto: RBYO