29 mayo, 2023

Venezuela prorroga por 30 días el Estado de Alarma

Presidente Nicolás Maduro.

CEEM. 10 de agosto de 2020

Se inicia la flexibilización de la cuarentena en dos niveles

Nicolás Maduro anunció este domingo, 10 de agosto, en su cuenta de Twitter la prórroga del Estado de Alarma Nacional por 30 días más.

El presidente de Venezuela manifestó que ”la firma del decreto nos permite tomar decisiones en diferentes ámbitos específicos para garantizar la protección de la salud de nuestro pueblo en medio de esta dura y difícil batalla contra la Pandemia del Covid-19”.

Asimismo, dio a conocer el inicio de 7 días de flexibilización en dos niveles. El primero Parcial, Vigilado y Seguro en siete entidades con la activación de 10 sectores de la economía, y el segundo General que se aplicará en 17 estados con 24 sectores económicos. En este aspecto pidió máxima conciencia a la ciudadanía con el objeto de evitar nuevos contagios.

La flexibilización parcial y vigilada afecta a los estados Capital, Miranda, Zulia, La Guaira, Sucre, Bolívar y Táchira.

En esta fase podrán activarse los sectores de construcción, ferretería, industria de materia prima química, transporte, agencias bancarias, peluquería, talleres mecánicos y autopartes, consultorios médicos, odontológicos y veterinarios, industria textil  y calzado, servicios personalizados (plomería y refrigeración).

La flexibilización general o amplia se aplicará en los estados Aragua, Carabobo, Apure (excepto en municipios fronterizos), Mérida, Lara, Nueva Esparta, Monagas, Anzoátegui, Trujillo, Barinas, Yaracuy, Falcón, Portuguesa, Delta Amacuro, Cojedes, Amazonas (excepto en municipios fronterizos), Guárico.

En este nivel podrán activarse los sectores de construcción, ferretería, industria de materia prima química, transporte, agencias bancarias, peluquería, talleres mecánicos y autopartes, consultorios médicos, odontológicos y veterinarios, industria textil  y calzado, servicios personalizados (plomería y refrigeración), autolavados, ópticas,  reparaciones electrónicas, comercialización de calzado y textil, papelería y librería, heladerías y cafeterías (solo para llevar), lavanderías y tintorerías, fabricación de equipos electrónicos, servicios de encomiendas, registros y notarías (martes, miércoles y jueves), eventos deportivos  (sin público), gimnasios, autocines y centros comerciales.