22 septiembre, 2023

Congreso Internacional de Destinos Inteligentes en VI Foro Internacional de Maspalomas Costa Canaria

Tres profesores de la ULPGC presentarán ‘Turismo accesible, retos y desafíos del siglo XXI. Análisis de casos de éxitos en dos hoteles de Canarias’


CEEM. 11-12-2018

El VI Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria tendrá lugar los días 13 y 14 de diciembre de 2018, en Expomeloneras, Maspalomas, Gran Canaria

El acto inaugural se celebra el jueves 13 de diciembre a las 9 horas, al que seguirá la conferencia impartida por Jaime Alberto Cabal Sanclemente, Secretario General Adjunto de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

El mismo día tendrá lugar el Congreso Internacional de Destinos Inteligentes, moderado por Pino Medino Brito, en donde se presentará un documento de investigación dedicado al ‘Turismo accesible, retos y desafíos del siglo XXI. Análisis de casos de éxitos en dos hoteles de Canarias’, realizado por los profesores de la Universidad de La Palmas de Gran Canaria (ULPGC) Antonio Juan Manuel Benítez del Rosario, Fátima Selena Gil Cárdenes y Antonio González Molina.

Los tres investigadores de la ULPGC ofrecerán un informe científico basado en el estudio de dos hoteles accesibles en las Islas Canarias, especializados en garantizar el disfrute de las personas con algún tipo de discapacidad. Se trata del Hotel Mar y Sol en Tenerife y Nautilus en Lanzarote, en los que “consideramos han implementado un modelo de gestión de éxito turístico”, explicaron los responsables. 

El propósito del estudio ha sido identificar y conocer la situación actual del mercado del Turismo Accesible, las normativas legales existentes en ámbitos nacionales e internacionales que lo regulan y amparan, así como las principales infraestructuras, actividades y servicios ofertados por alojamientos especializados en este tipo de mercado y su accesibilidad e inclusión en algunos hoteles de las Islas Canarias.

Las jornadas son organizadas por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo.

Participarán especialistas y profesionales del turismo con la finalidad de tratar asuntos del sector y  nuevas ideas con proyección de futuro.