Los Gofiones y María Mérida rememoran «Toda una Vida» en el Concierto de Navidad

La emblemática Plaza de Santa Ana del barrio de Vegueta en Las Palmas de gran Canaria fue el escenario del concierto de Navidad “Toda una vida” ofrecido por Los Gofiones en homenaje a la legendaria María Mérida, Señora de la Canción Canaria
CEEM.23-12-2016. Redacción Las Palmas de Gran Canaria.
Alejandra Álamo B. / Marieta Álamo B.
La noche del 21 de diciembre, entre la Catedral y el Ayuntamiento de Las Palmas, la plaza iluminada y completamente llena de un público entregado, acogió el exquisito repertorio que presentaron más de 40 intérpretes de la música popular isleña acompañados de la actuación especial de María Mérida, que, a sus 91 años, cantaba por primera con el grupo.
María Mérida cautivó en cada una de sus intervenciones. En solitario emocionó con canciones como «Siete islas tengo de esmeralda y oro» y “Mi dulce Garoé” de su propia creación, “Tamadaba” como recuerdo a Néstor Álamo, uno de los más importantes impulsores del folclore de Gran Canaria.
Igualmente, sonaron los aplausos cuando interpretó con Sergio García Beltrán «Dos gardenias para ti» y con el músico Tinguaro, «Traigo mis flores para tu altar». Una original y actual fusión entre dos generaciones.

En el transcurso del espectáculo, la cantante de la música canaria por excelencia fue designada Socia de Honor de Los Gofiones. Se convierte así, en la primera mujer a la que conceden tal distinción de la que dijo sentirse “Eternamente agradecida”. El acto del nombramiento fue realizado por los dos fundadores de la agrupación que aún se encuentran en activo, Perico Lino y Sergio García-Beltrán.
Especialmente emocionante fue el momento en que Los Gofiones rindieron homenaje a María Mérida “arropada” en el escenario entre sus integrantes, quienes interpretaron “Con un tipo como yo», luego “Roque Nublo”, “Somos costeros”, “Ay mi Gran Canaria”. Con el acompañamiento de las chácaras cantaron el villancico «Yo le canto tú le tocas», “Navidad guanche” y la que aseguran es la más emblemática de Los Gofiones en Navidad “Ha nacido el Salvador”.
Como cierre, a petición del público que disfrutó del espectáculo, cantaron el tradicional “De tenderete”.
Los Gofiones y María Mérida tendrán una actuación en Vecindario el día 29 de diciembre.
María Mérida. Premio Canarias a las Bellas Artes e Interpretación.
La artista María Mérida, natural de Valverde, isla de El Hierro, una de las grandes de la cultura canaria, comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio de Santa Cruz de Tenerife cuando era una niña y no se ha detenido, prueba de ello es que con 91 años sigue cantando con una voz como pocas en el mundo.
Su primer disco lo grabó en 1947 con canciones de Néstor Álamo. En ese proyecto se incluyeron las primera grabaciones de Adiós Canarias querida, Isla mía, Rubio y Alto y el Zagalejo. Luego, graba la que sería una de sus canciones más conocidas Palmero sube a La Palma. Otras interpretaciones suyas Ay Teror, Sombras del Nublo, La Alpispa, Tierra Canaria, incluyendo el pasodoble Islas Canarias de José Tarridas. Dedica canciones a cada una de las islas: Mi Hierro lindo, Lanzarote isla bravía, Peñón gomero, Fuerteventura morena, Isa palmera, Tenerife isla amada y Cumbres de mi Gran Canaria.
La cantante no solo ha actuado en España, sino que, con su arte, su voz y su personalidad, ha recorrido el mundo llevando la canción canaria a donde quiera que ha ido.
Primero Europa, luego América, descada fue su actuación en el Carnegie Hall de Nueva York. Primero, con la compañía de El Greco y luego con la Antología de la Zarzuela de José Tamayo, intervino en muchos lugares del mundo con el pasodoble Islas Canarias, pieza que cerraba el espectáculo.
A lo largo de su carrera, ha recibido premios y condecoraciones por su honorabilidad, su arte y su magnífica voz. Es Hija Predilecta de El Hierro, el ayuntamiento de Valverde dio su nombre a una calle. Entre otros lugares, ha sido reconocida en Gran Canaria y en Tenerife y en el año 2000 el Gobierno de Canarias le concedió el Premio Canarias a las Bellas Artes e Interpretación.
La cantante continúa en activo, realiza presentaciones en televisión y actuaciones en vivo en muchos lugares de las siete rocas. Asimismo, ha impartido clases de música en residencias de mayores, especialmente en El Hierro. Forma parte, desde hace unos años de Bimbaches Jazz Band
María Mérida, a sus 91 años, se mantiene actualizada. Es vital y dinámica, una Grande de la Canción Canaria.