La Fundación España Salud entrega las primeras tarjetas de alimentación a españoles residentes en Venezuela

La Fundación España Salud pone en marcha el Programa de Alimentación con el que se beneficiarán hasta 3.000 españoles de cualquier edad residentes en Venezuela
CEEM. Caracas, 28 de junio de 2018
Josefina Benítez / Antonio Álamo
El Comité de Dirección de la Fundación España Salud (FES) dio inicio al proceso de entrega de tarjetas de alimentación a españoles que se encuentran en situación de necesidad económica en un acto al que asistió el embajador de España en Venezuela y presidente del Consejo de Administración de la institución, Jesús Silva, y que tuvo lugar el 26 de junio en las instalaciones de la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de la Embajada de España en Venezuela.
Se trata de un Programa que pretende mejorar las condiciones de vida de, al menos, 3.000 españoles residentes en el país quienes recibirán una ayuda económica mensual de seis millones de bolívares que podrán utilizar en establecimientos de expendio de alimentos, mediante una tarjeta recargable.
El embajador, que conoce el proyecto desde que el anterior Comité Ejecutivo se lo presentó en septiembre de 2017, manifestó que “Hoy ponemos en marcha una medida más de las que ha adoptado la Fundación España Salud, cuyo objetivo básicamente es atender a los españoles lo mejor posible”.
Jesús Silva afirmó que “no hay nada más importante para el embajador y para el equipo que trabaja en la Embajada que atender a los españoles en Venezuela”.

Por su parte, el director del Comité, Álvaro Gómez, agradeció a las autoridades españolas que se encuentran en Venezuela el apoyo que prestan a la institución, porque “mediante sus acciones, logramos que todas estas ayudas que nos vienen de España puedan llegar también al colectivo español”.
Gómez expresó que, ante la crisis económica existente, es necesaria y muy importante la continuidad de la labor que se lleva a cabo en la FES: “las personas vamos pasando, pero a la institución debemos seguir apoyándola y sumando esfuerzos con el objetivo fundamental de llevar asistencia social a los españoles en Venezuela”.
La gerente general de la FES, Isabel Duarte, presentó a los beneficiarios una exhaustiva exposición acerca del Programa de Alimentación que se está implementando en todo el territorio nacional, a la vez que les pidió su colaboración como “multiplicadores” con la finalidad de que personas susceptibles de necesitar ayuda puedan acogerse al proyecto.
Duarte explicó que, en consideración a la realidad actual, el nuevo servicio está orientado a mejorar las condiciones de vida de españoles de cualquier edad, afiliados o no a la FES, que se encuentren en situación de precariedad y que no reciban ninguna ayuda del Gobierno español o de los gobiernos de las comunidades autónomas, siempre que lo soliciten y cumplan unos criterios de valoración específicos. “Podrán afiliarse familias españolas con niños pequeños que tengan problemas económicos”, precisó.
En este momento se encuentran incluidas en el programa 1.600 personas que comenzarán a recibir la tarjeta a partir de la próxima semana en la sede de la Fundación. El resto, hasta completar las 3.000, está previsto que sean personas no afiliadas que, después del proceso de selección mediante un estudio socioeconómico, califiquen.
La tarjeta tendrá un saldo mensual de seis millones de bolívares, que sería ampliado si las condiciones económicas de la Fundación lo permitan y las del país también, señaló la gerente general.
no se han encontrado imágenes
En la actividad de entrega de tarjetas a un grupo de españoles de diferentes edades seleccionados, tras cumplir los criterios de selección establecidos, participó el embajador de España en Venezuela, Jesús Silva; los integrantes del Comité de Dirección de la entidad; director, Álvaro Gómez; secretario y consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de la Embajada de España, Santiago Camba; tesorero, Emeterio González; vocal y secretario de la Consejería de Trabajo, Fernando Brea. Acompañados por la jefa de la Sección de Gestión de la Consejería de Trabajo, María del Castillo González Sánchez; el presidente del Consejo de Residentes Españoles (CRE), Javier Rolo; y la inspectora médica de la FES, Rosa Da Silva.