24 septiembre, 2023

Robert Concepción proyecta reforzar la presencia de la Delegación Gobierno de Canarias a nivel nacional

Robert Concepción: “Me siento orgulloso de mis raíces canarias y de que gran parte de mí sea esa mezcla entre lo canario y lo venezolano»


CEEM. Caracas, 8 de julio de 2018
Josefina Benítez / Antonio Álamo

El nuevo delegado del Gobierno de Canarias en Venezuela recibe a Canarios en el Mundo a pocas semanas de haber tomado posesión de su cargo. Los símbolos representativos de cada una de las islas en un amplio y luminoso despacho, inmediatamente nos indican que nos encontramos en “territorio isleño”; mientras que sus objetos personales nos permiten apreciar lo orgulloso que se siente de sus raíces, de ser hijo de emigrantes y de su nacimiento y formación en el interior del país.

Robert Concepción Camacho, a pesar de su juventud (1982), conoce la realidad canaria en Venezuela, principalmente porque es descendiente de un grupo familiar de siete hermanos que emigró de la isla de La Palma para establecerse en varias zonas del interior del país, realidad que ha contribuido a su vasto conocimiento de pueblos cercanos y remotos en los que residen isleños, unos con mayor fortuna que otros y problemáticas diversas.

Desde su nuevo cargo como delegado, del que se siente honrado, señala que una de las funciones fundamentales, que le corresponde es la de llevar a cabo los programas sociales del Gobierno de Canarias (consultorios médicos, medicamentos, casas de acogida, asistencia domiciliaria, centros de día, alimentación, asistencia sanitaria) y otros apoyos específicos, destinados a personas susceptibles de ayuda a nivel nacional.

“Estamos en un momento histórico, es un momento difícil por el que están pasando muchos canarios en este país y, a pesar de que se me presenta una situación complicada, considero que, por la cercanía que he tenido con estos proyectos sociales desde mis distintas ocupaciones en instituciones sociales, podremos llevarlos a cabo eficazmente”, manifiesta.

Agrega con rotundidad: “Es mi manera de retribuir lo que Canarias me ha dado porque, aunque todo lo que tengo es gracias a esta bendita tierra venezolana, realmente fue mi padre, un canario, el que la labró y la trabajó y el que vino formado desde allá”.

Delegado del Gobierno de Canarias en Caracas, Robert Concepción Camacho.

Robert Concepción afirma que se ha trazado el objetivo de reafirmar y acrecentar la presencia de la Delegación no solo en Caracas sino a nivel nacional. En este sentido, expresa que progresivamente establecerá contacto con las entidades canarias de Venezuela. “Nosotros nos apoyamos en ellas para llegar a las personas, esperamos que planteen problemas, sugerencias y alternativas que nos lleven a todos a encontrar soluciones”, dice.

Otro de los cometidos trazados por Concepción tiene que ver con su decisión de mantener las buenas y cordiales relaciones con las autoridades españolas en Venezuela, así como con los ciudadanos. En tal sentido, expresa: “Realmente, lo que nosotros buscamos es el beneficio de la sociedad española en Venezuela, cada quien en su representación”.

Robert Concepción asevera que el Gobierno canario estará presente en la Delegación: “No es solo el delegado, también hay un equipo de trabajo con el que los ciudadanos cuentan”. “Nosotros estamos para trabajar y atender, no para alejarnos de las personas”. Al mismo tiempo, hace un llamado a los usuarios a quienes pide informen acerca de aquello que consideren oportuno, tanto de lo negativo que pueda estar sucediendo, como de lo positivo.

“Me siento orgulloso de mis raíces canarias, me siento bendecido de haber sido procreado por dos canarios y de que gran parte de mí sea esa mezcla entre lo canario y lo venezolano que me hace ser lo que soy”. 

Semblanza. Robert Concepción Camacho

El delegado del Gobierno en su despacho.

El delegado del Gobierno de Canarias en Venezuela relata situaciones relevantes de su vida. Nos dice cómo sus padres, que procedían de familias humildes de La Cuesta en Breña Alta, la isla de La Palma, formaron en Venezuela un hogar sólido con tres hijos. Un matrimonio unido que con tesón y trabajo creó una próspera empresa agropecuaria en El Sombrero, estado Guárico.

Reconoce en su padre el ejemplo de superación de quien se vio en la necesidad de dejar su tierra para establecerse en otra desconocida en la que se dedicó a la agricultura como lo hacía en su Isla Bonita.

Cuando Robert Concepción, de 35 años de edad, habla de su infancia y de sus vivencias en El Sombrero, en donde sus padres se establecieron después de residir en otros lugares de Venezuela, lo hace desde el amor a una familia unida y a la tierra que lo vio nacer y crecer; igualmente, con el agradecimiento del hijo que aprendió desde pequeño los valores que hoy posee.

Concepción trae a la memoria que a muy corta edad comenzó a interesarse por los trabajos del campo con sus aportes en labores administrativas en la importante empresa fundada por su padre, y también recuerda y agradece que sus padres le impusieran, tanto a él como a sus hermanos, el requisito indispensable de que estudiaran y se prepararan. Este mandato lo tomó “al pie de la letra” pues, actualmente es ingeniero mecánico y abogado. Además de su formación académica, ha tenido tiempo para realizar distintas actividades socioculturales y recreativas.

Sus experiencias de la infancia en una familia sólida y trabajadora, más los estudios universitarios, fueron fundamentales y decisivos cuando en 2005 su padre enfermó y posteriormente falleció. Con apenas 24 años, Robert se vio en la necesidad, junto con su hermano, de llevar la dirección de la empresa, responsabilidad que ha continuado hasta la actualidad, a pesar de las circunstancias desfavorables por las que atraviesan empresarios agrícolas y ganaderos en Venezuela.

La emigración forma parte de su vida, conoce a la comunidad española en general y canaria en particular, por lazos familiares y de amistad. Quizás esto, junto a la convivencia diaria en un pueblo humilde con gentes de diferente condición, lo llevaron a formar parte del grupo de personas que ocupan, ad honoren, una porción de su tiempo en colaborar en actividades socioculturales y recreativas, muchas de ellas en beneficio de los más desfavorecidos.

Hasta su nombramiento como delegado del Gobierno canario, fue presidente del Centro Hispano de El Sombrero, y de la Fundación Social y Cultural Alianza Palmera. Desde ambas instituciones ha podido desarrollar programas sociales a favor de quienes se encuentran con carencias económicas.

En su faceta cultural ha fomentado las tradiciones canarias y venezolanas. Fundó la agrupación folclórica Danzas Canarias Malvasía en El Sombrero.Perteneció a los cuerpos de baile de la Hermandad de las Nieves y de La Candelaria, ambos de Cagua. Agrupaciones que desafortunadamente se han visto reducidas debido a que actualmente la emigración es de los hijos y nietos de los que llegaron al país.

En el aspecto político pertenece a la agrupación Coalición Canaria en la que fue presidente de los Jóvenes Nacionalistas CC Venezuela, durante ocho años.  En el congreso realizado el 16 de septiembre en el país fue designado vicesecretario general de la Comisión Permanente de CC.

Robert Concepción, que tiene la cualidad de llevarse bien con unos y con otros, asume el nuevo compromiso de trabajar desde la Delegación del Gobierno en beneficio de todos los canarios residentes en el país.